Resumen
Se evaluó el comportamiento productivo y reproductivo del hato lechero de la Escuela Agrícola Panamericana, de enero de 1995 a septiembre de 1998, para determinar el efecto de un envenenamiento por micotoxinas en el concentrado.
Artículos similares
- Javier Trujillo Arriaga, Control biológico por conservación: enfoque relegado. Perspectiva de su desarrollo en Latinoamérica. , CEIBA: Vol. 33 Núm. 1A (1992)
- Curtis R. Youngs, Tecnologías Reproductivas Modernas para Mejorar la Producción Pecuaria , CEIBA: Vol. 54 Núm. 1 (2016)
- Max F. Rothschild, Graham Plastow, Aplicaciones de Tecnología en el Ganado de Pequeños Productores para Satisfacer la Demanda Global de Alimento , CEIBA: Vol. 54 Núm. 1 (2016)
- Suzanne T. Millman, Garantía del Bienestar Animal – Impactos sobre la producción ganadera y mercados de exportación , CEIBA: Vol. 54 Núm. 1 (2016)
- José Jaime Solís Martel, Jorge Alberto Alvarado, Evaluación de resistencia a pudrición de la mazorca (diplodia sp. Y fusarium moniliforme) en materiales experimentales y comerciales de maíz (zea mays) en El Salvador , CEIBA: Vol. 34 Núm. 2 (1993)
- Karl Burgmaier, Peter Bullerdieck, Cristian F, Call, Comportamiento productivo y reproductivo del ganado criollo Reyna en fincas de doble propósito y en lecherías especializadas , CEIBA: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
- José Manuel Mora, Gerardo Montes de Oca, Baleshka R. Brenes, Ámbito de Hogar y Movimientos del Zorrillo (Mephitis macroura) en la Época Lluviosa en el Campus de Zamorano, Honduras , CEIBA: Vol. 51 Núm. 2 (2010)
- Hernán Fonseca Z., Resultado de mejoramiento del ganado criollo cruzado con razas de ganado lechero europeo , CEIBA: Vol. 8 Núm. 3 (1961)
- José Antonio Monroy, Abelino Pitty, Roni Muñoz, El sistema de labranza cambia la flora de malezas en maíz y frijol en relevo , CEIBA: Vol. 34 Núm. 1 (1993)
- Patrick Gunn, Optimización de la Nutrición de Ganado de Carne de Concepción hasta Consumo , CEIBA: Vol. 54 Núm. 1 (2016)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.