Resumen
La tilapia es una de las especies piscícolas más importantes cultivadas en aguas cálidas del mundo. En Honduras están presentes varias líneas genéticas con diferentes ‘orígenes, diversos alimentos, distintos porcentaje de proteína y sitios para su cultivo.
Artículos similares
- Luis E. del Rio, Documento para mesa de trabajo de agronomía , CEIBA: Vol. 31 Núm. 1 (1990)
- Diego L. Orihuela, Wilfredo Colón, Emilio Romero, Michael D. Lee, Estudio de la carga salina de las aguas del Valle del Río Yeguare (Honduras) , CEIBA: Vol. 37 Núm. 2 (1996)
- José Jaime Solís Martel, Jorge Alberto Alvarado, Evaluación de resistencia a pudrición de la mazorca (diplodia sp. Y fusarium moniliforme) en materiales experimentales y comerciales de maíz (zea mays) en El Salvador , CEIBA: Vol. 34 Núm. 2 (1993)
- Simón E. Malo, Discurso de la XLVIII graduación de Agrónomos , CEIBA: Vol. 34 Núm. 1 (1993)
- Luis E. del Rio, Nolvia Ramos, Incidencia del rayado foliar del maíz provocado por stenocarpella macrospora (earle) Sutton en tres regiones maiceras de Honduras , CEIBA: Vol. 34 Núm. 2 (1993)
- R. Kaehler, Miguel Vélez, A. Flores, R. Santillán, Ensilaje de pasto guinea (panicum maximum jacq.) En la alimentación de vacas lecheras , CEIBA: Vol. 34 Núm. 2 (1993)
- T. D. Coto, J. L. Saunders, Biología y comportamiento de las babosas en el laboratorio y su medio ambiente , CEIBA: Vol. 28 Núm. 2 (1987)
- Peter M. Rosset, ¿Es factible el manejo integrado de plagas en el contexto de la producción campesina de los cultivos no tradicionales de Agroexportacion? , CEIBA: Vol. 33 Núm. 1A (1992)
- Keith L. Andrews, Hacia a donde va el Zamorano , CEIBA: Vol. 34 Núm. 1 (1993)
- Ana Férnadez, Morales, Wendy Wong, Veronica Toledo, Phytophthora nicotknae: Factores que influyen en la relación densidad del inóculo - enfermedad , CEIBA: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.