Resumen
En la actualidad el cultivo del café es importante en la economía de los países Latinoamericanos y del Caribe. En Honduras, éste ha llegado a ser el principal producto de exportación y generador de divisas en los últimos cuatro ciclos de producción.
Artículos similares
- Fritzner Pierre, Francisco José Arévalo Castro, Iveth Yassmin Rodriguez, Raphael Wesly Colbert, Juan Carlos Rosas, Respuesta de variedades criollas y mejoradas de maíz a la fertilización e inoculación con hongos micorrizas-arbusculares en un suelo de baja fertilidad , Ceiba: Vol. 56 Núm. 2 (2023)
- Frederick H. Vogel, Los bosques de Honduras , Ceiba: Vol. 4 Núm. 2 (1954)
- Adriana Hernández, Brandon Gutierrez-Soto, Emma Navarro Roque, Angie Barrios, Hacia una agroindustria alimentaria que nutra y contribuya a la sostenibilidad , Ceiba: Vol. 56 Núm. 2 (2023)
- F. Miranda, Plantas nuevas de Chiapas , Ceiba: Vol. 4 Núm. 2 (1954)
- Julio Cesar Estada-Álvarez, Josué Ramos-Galdamez , Un enigma dentro del género Eurycotis Stål, 1874 (Blattodea: Blattidae), resuelto por la ciencia ciudadana (iNaturalist) , Ceiba: Vol. 56 Núm. 2 (2023)
- Santiago Loaiza Briceño, Arie Sanders, Jorge Cárcamo, Gobernanza hídrica y acción climática: una perspectiva experimental desde el corredor seco hondureño , Ceiba: Vol. 57 Núm. 1 (2024)
- Sarahi Morales, Visualizando el futuro de Ceiba: la convergencia de saberes , Ceiba: Vol. 56 Núm. 2 (2023)
- Sarahi Morales, ¡Bienvenidos de vuelta a la Revista Científica CEIBA! , Ceiba: Vol. 56 Núm. 1 (2023)
- José Rutilio Quezada, Hallazgo de Agonatopus sp: (Hymenoptera: Dryinidae), Parasito del Dalbulus maidis (Homoptera: Cicadellidae) en El salvador , Ceiba: Vol. 23 Núm. 1 (1979)
- Cirilo Nelson, Contribuciones a la Flora de la Mosquitia, Honduras , Ceiba: Vol. 22 Núm. 1 (1978)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
