Resumen
Se registra por primera vez para Honduras el mangle Pelliciera rhizophorae Planch. y Triana, representando este un nuevo registro de género y de familia (Tetrameristaceae) para el país.
Artículos similares
- Juan Francisco Marenco, Hospederos Alternos de L/stronotus dietrichi (Stockton) (COL: Curculionidae) en la Escuela Agrícola Panamericana , Ceiba: Vol. 28 Núm. 1 (1987)
- John All, Filosofía del manejo de plagas insectiles bajo labranza de conservación en un sistema de agricultura sostenible , Ceiba: Vol. 33 Núm. 1A (1992)
- Angela Cánovas, Mirando hacia el futuro: Aplicación de Tecnologías Genómicas Nuevas para Acelerar el Mejoramiento Genético en Ganado de Carne , Ceiba: Vol. 54 Núm. 1 (2016)
- Guy Hallman, Jorge Garcia, Empoasca spp. como Plaga del Frijol , Ceiba: Vol. 26 Núm. 1 (1985)
- Mario Esoinal, Jóse Manuel Mora, Un Registro Destacado de Eptesicus brasiliensis (Vespertilionidae) en Honduras , Ceiba: Vol. 53 Núm. 2 (2012)
- R. P. Armour, Some Factors Affecting the Rooting of Citrus Species , Ceiba: Vol. 11 Núm. 1 (1965)
- Hemerson Ricardo Salazar, Armas, Evaluación de fungicidas contra antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en, maracuyá y diagnóstico de sus enfermedades fungosas en O lancho, Honduras , Ceiba: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Dora Elisa Pérez, Lyroglossa pubicaulis y Acianthera angustisepala: Nuevos registros de Orchidaceae para Honduras , Ceiba: Núm. 0845 (2020)
- Alberto Silva del Aguila, Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María, Perú , Ceiba: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
- Fernando Raúl Solano, Cabrera, Caracterización socioeconómica de la cartera de crédito para la evaluación del sistema informativo de BANCOR , Ceiba: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
