Resumen
Se registra por primera vez para Honduras el mangle Pelliciera rhizophorae Planch. y Triana, representando este un nuevo registro de género y de familia (Tetrameristaceae) para el país.
Artículos similares
- Albert S. Muller, Enfermedades Virosas Del Maiz Importantes En América Latina , Ceiba: Vol. 12 Núm. 1 (1966)
- George F. Freytag, Clasificación del frijol común (Phaseolus vulgaris L. y especies afines) , Ceiba: Vol. 11 Núm. 1 (1965)
- Abdul Bari Awan, Fundación de la "Comisión Pro Flora Neotrópica" , Ceiba: Vol. 11 Núm. 1 (1965)
- Rodolfo Ortiz, Mario Braeuner, Charles Mac Vean, Acidez del suelo como causa del "Mal de Viñas" del café (Coffea arabica L.) en Guatemala: un estudio de invernadero , Ceiba: Vol. 37 Núm. 2 (1996)
- Juan Carlos Rosas, Ana Margoth Andrews, Aracely Castro, Tolerancia del frijol común a la baja disponibilidad del fósforo en suelos de Honduras , Ceiba: Vol. 37 Núm. 2 (1996)
- Erick Estrada Cámbar, Elaboración de tablas de volumen general para Pinus oocarpa y Pinus maximinoi, del bosque del Uyuca, El Zamorano, Honduras , Ceiba: Vol. 38 Núm. 2 (1997)
- David Fernández Díaz, Análisis de algunas alternativas de producción para la finca Rapaco , Ceiba: Vol. 38 Núm. 2 (1997)
- Carla Aurea García León, Utilización de harina de coquito en dietas para pollos de engorde , Ceiba: Vol. 38 Núm. 2 (1997)
- Jofiel Jiron, Evaluación técnica y económica de cultivos de cobertura y barreras vivas para pequeños agricultores de laderas , Ceiba: Vol. 38 Núm. 2 (1997)
- Roberto René Lainez Bográn, Evaluación de programas de alimento iniciador para pollo de engorde, bajo dos diferentes regímenes de luz , Ceiba: Vol. 38 Núm. 2 (1997)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
