Resumen
Se registra por primera vez para Honduras el mangle Pelliciera rhizophorae Planch. y Triana, representando este un nuevo registro de género y de familia (Tetrameristaceae) para el país.
Artículos similares
- T. D. Coto, J. L. Saunders, Prevención Alimenticia de la Babosa, Diplosolenodes accidéntale, Soleolifera: Veronicellidae, con Repelentes Botánicos , Ceiba: Vol. 26 Núm. 1 (1985)
- Ferd D. Bennett, El Control Biológico Clásico de Veronicellidos en Centroamérica: Una Propuesta , Ceiba: Vol. 26 Núm. 1 (1985)
- Carlos E. Sobrado, Keith L. Andrews, Control Cultural y Mecánico de la Babosa Control Cultural y Mecánico de la Babosaantes de la Siembra de Frijol , Ceiba: Vol. 26 Núm. 1 (1985)
- Keith L. Andrews, Control Qufmico de Babosas especialmente la Babosa del Frijol, Sarasinula plebeia , Ceiba: Vol. 26 Núm. 1 (1985)
- Roger Meneses, R., Combate Quúnico de la Babosa (Sarasinula sp.) en El Rosario, Comayagua,Honduras, 1982 , Ceiba: Vol. 26 Núm. 1 (1985)
- Guy Hallman, Las Plagas como Factores Limitantes en la Producción de Frijol , Ceiba: Vol. 26 Núm. 1 (1985)
- Guy J. Hallman, Los Crisomélidos como Plagas del Frijol , Ceiba: Vol. 26 Núm. 1 (1985)
- Keith L. Andrews, Victor H. Valverde, Rentabilidad del uso de Cubiertas de Plástico en Habichuela para Control de Saltahojas,Empoasca sp. probablemente kraemerí (Ross y Moore) , Ceiba: Vol. 26 Núm. 1 (1985)
- Keith L. Andrews, Victor H. Valverde, Preferencia alimenticia de la Babosa, Sarasinula plebeia (Fisher) , Ceiba: Vol. 26 Núm. 1 (1985)
- Keith L. Andrews, Bienvenida al I Seminario Centroamericano sobre la Babosa del Frijol , Ceiba: Vol. 26 Núm. 1 (1985)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
