Resumen
Se llevó a cabo un estudio para evaluar la emergencia y establecimiento de sorgo y frijol bajo condiciones de campo, tratando las semillas con acondicionamiento mátnco. En adición se evaluaron tratamientos de la semilla con pesticidas, un agente biológico y combinaciones de estos. El acondicionamiento mátrico aumentó la emergencia de sorgo y frijol bajo condiciones de campo. ' El agente biológico en combinación con el acondicionamiento mátnco aumentó la emergencia en el sorgo y frijol más que la utilización de pesticidas a la semilla.
Artículos similares
- Camila Maria Ortíz, Quintanilla, Incremento de la producción de requesón por adición de leche descremada acidificada , CEIBA: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Luis del Río, Tito Zúniga, Jaime Torres, Guillermo Cerritos, Jacobo Cáceres, Evaluación de Métodos y Fechas de Inoculación de Stenocarpella Maydis (Berk.) Sutton a Diferentes Concentraciones , CEIBA: Vol. 32 Núm. 2 (1991)
- Alvaro Fernando Pérez, Tato, Estudio de factibilidad para el establecimiento de una plantación de mora , CEIBA: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Nestor Andrés Plasencia, Torres, Evaluación del manejo del moho azul (Peronospora tabacina Adam) utilizando diferentes equipos de aspersión con un deshoje sanitario en dos sistemas de producción de tabaco (Nicotiana tabacum L) , CEIBA: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Gisela Varenka Poquiviqui, López, Comportamiento de dos variedades de algodón (Gossypium hirsutum L.) sembradas a tres densidades con el uso de un regulador de crecimiento en El Zamorano, Honduras , CEIBA: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Edgar Rafael Ramírez, Rosa, Caracterización biofisica de la microcuenca de la quebrada El Capiro, Municipio de.Güinope, Departamento de El Paraíso, Honduras , CEIBA: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Elbyn Javier Ramírez, Salgado, Desarrollo participativo de estrategias de alimentación para ganado doble propósito, a través de un programa de capacitación en cuatro comunidades de la Región del Yeguare , CEIBA: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Hemerson Ricardo Salazar, Armas, Evaluación de fungicidas contra antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en, maracuyá y diagnóstico de sus enfermedades fungosas en O lancho, Honduras , CEIBA: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Fredy Edgardo Santos, Erazo, Uso combinado de VPN Spodopterafrugiperda, Telenomus remus y aplicaciones de azúcar para el control biológico del cogollero, Spodopterafrugiperda, en maíz , CEIBA: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Fernando Raúl Solano, Cabrera, Caracterización socioeconómica de la cartera de crédito para la evaluación del sistema informativo de BANCOR , CEIBA: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Diego L. Orihuela, Wilfredo Colón, Emilio Romero, Michael D. Lee, Estudio de la carga salina de las aguas del Valle del Río Yeguare (Honduras) , CEIBA: Vol. 37 Núm. 2 (1996)
- Henry N. Pitre, Hector E. Portillo, Dan H. Meckenstock, Marco T. Castro, Julio I. López, Keith L. Andrews, Francisco Gómez, Oscar R. Vergara, Rogelio Trabanino, A complex of lepidopterous defoliators on sorghum and maize in Honduras: some management tactis , CEIBA: Vol. 38 Núm. 2 (1997)
- Héctor E. Portillo, Henry N. Pitre, Dan H. Meckenstock, Francisco Gómez, Julio I. López, Validation of new agronomic and plant protection technologies in intercropped sorghum and maize in southern Honduras , CEIBA: Vol. 38 Núm. 1 (1997)
- Marco T. Castro, Henry N. Pitre, Dan H. Meckenstock, Francisco Gómez, Tnfluence of slash and burn and slash and mulch practices on insect pests in intercropped sorghum and maize in southern Honduras , CEIBA: Vol. 39 Núm. 2 (1998)
- Luis del Río, Tito Zúniga, Jaime Torres, Guillermo Cerritos, Jacobo Cáceres, Evaluación de Métodos y Fechas de Inoculación de Stenocarpella Maydis (Berk.) Sutton a Diferentes Concentraciones , CEIBA: Vol. 32 Núm. 2 (1991)
- Francisco Gómez, Selection of Sorghum Kernel Characteristics for Primary Tortilla Quality , CEIBA: Vol. 29 Núm. 2 (1988)