Resumen
Se agregan y comentan taxones de la flora de Honduras, de los cuales hay 10 familias nuevas, 52 géneros, 338 especies, nueve subespecies, cinco variedades, una forma, 19 endemismos, 53 sinonimias y 28 nombres comunes.
Artículos similares
- Cyril H., Plantas descritas originalmente de Honduras y sus nomenclaturas equivalentes actual , CEIBA: Vol. 42 Núm. 1 (2001)
- Mario Galeano, Perspectivas del Cultivo de Camarón en la Zona del Golfo de Fonseca , CEIBA: Vol. 30 Núm. 2 (1989)
- Mario Berrios, Extensión y Capacitación Acuícola , CEIBA: Vol. 30 Núm. 2 (1989)
- Juan A. Bernal Vega, Inventario preliminar de los parasitoides de Bemisia tabaci (Gennadius) (Homoptera: Aleyrodidae) en frijol y tomate en Costa Rica , CEIBA: Vol. 41 Núm. 1 (2000)
- Jorge Rodriguez, Plan estratégico institucional de la Escuela Nacional de Agricultura Roberto Quiñónez, Periodo 2002-2006 , CEIBA: Vol. 43 Núm. 1 (2002)
- D. H. Meckenstock, M. A. Soler Flores, Comportamiento de Dieciocho Maicillos Enanos en Honduras, 1985 , CEIBA: Vol. 28 Núm. 1 (1987)
- L. D. Fernández, D. H. Meckenstock, Virulencia de Peronosclerospora sorghi en Honduras , CEIBA: Vol. 28 Núm. 1 (1987)
- Luis E. del Rio, Documento para mesa de trabajo de agronomía , CEIBA: Vol. 31 Núm. 1 (1990)
- Renzo E. Hoehn Sical, Dagoberto Grajeda Toledo, Osmín Cantoral Flores, La situación de la babosa en Chiquimula, Guatemala , CEIBA: Vol. 28 Núm. 2 (1987)
- Luis del Río, Werner Melara, Evaluación de la Resistencia a Maíz Muerto de Algunos Híbridos y Variedades de Maíz Comunes en Honduras , CEIBA: Vol. 32 Núm. 2 (1991)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.