Resumen
En Olancho, el maracuyá es un cultivo sin mayores problemas de producción. Por esta razón, se ha visto un potencial para producirlo orgánicamente y aprovechar sus ventajas. Sin embargo, el principal problema fitosanitario es la antracnosis.
Artículos similares
- Fernando Juárez, El papel del productor enlace en las actividades de extensión agrícola , CEIBA: Vol. 31 Núm. 2 (1990)
- J. Días, H. Ríttenhouse, M. Cáceres, L. Pineda, M. Bustamante, D. Monterroso, Alternativas de manejo del maíz muerto en Intibucá, Comayagua y francisco Morazán, honduras , CEIBA: Vol. 31 Núm. 1 (1990)
- Marusia Stefanova, Yenin Hernádez, Nueva bacteriosis en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) en Cuba , CEIBA: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
- Plácido Ek, UK, Utilización de soya entera extruída en dietas de pollo de engorde , CEIBA: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
- Jorge Alejandro Abastida, Ulloa, Evaluación de la incidencia de aflatoxinas en dos variedades de maíz en Zarnorano, Honduras , CEIBA: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
- Ignacio Alejandro Mejía, Bonilla, Evaluación de la supervivencia en el campo de la flor nacional de Honduras, Rhyncholaelia digbyana (Lindl.) Schltr. variedad finlbripetala Ames, de origen in vitro, en Zamorano, valle del Yeguare , CEIBA: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
- Maynor Daniel Garcia Avila, Efecto del uso de harina de camarón en la dieta de gallinas ponedoras , CEIBA: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
- Carlos A. Calderón Guerrero, Enfoque de la investigación y problemática de la pudrición de la mazorca del maíz en Costa Rica , CEIBA: Vol. 34 Núm. 2 (1993)
- Ronald D. Cave, Taxonomía, inventarios y control biológico , CEIBA: Vol. 33 Núm. 1A (1992)
- Roberto Cuevas García, Luis Fernando Osorio, Francisco Javier Bueso, Claudia García, Contribuciones de Zamorano a la Agroindustria Alimentaria Regional , CEIBA: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.