Resumen
En la actualidad el cultivo del café es importante en la economía de los países Latinoamericanos y del Caribe. En Honduras, éste ha llegado a ser el principal producto de exportación y generador de divisas en los últimos cuatro ciclos de producción.
Artículos similares
- Alvaro Fernando Pérez, Tato, Estudio de factibilidad para el establecimiento de una plantación de mora , Ceiba: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Rommel Andrade Escalante, Fernando Rosero Hinojosa, Rolando Hinojosa Calvache, En busca de un futuro posible para el Colegio Técnico Agropecuario Getioveva German , Ceiba: Vol. 43 Núm. 1 (2002)
- Gustavo Cruz, Marcial Erazo, Peña, Análisis de la Vegetación del Bosque Nebuloso "La Tigra" (Reserva Forestal San Juancito) , Ceiba: Vol. 21 Núm. 2 (1977)
- Emery C. Leonard, Standleyacanthus, a new genus of acanthaceae from Costa Rica , Ceiba: Vol. 3 Núm. 2 (1952)
- Yadira Marenco Cortes, La Escuela Internacional de Agricultura y Ganadería (R.I.A.G.) deRivas, Nicaragua y la Formación del Técnico Superior Agropecuario , Ceiba: Vol. 37 Núm. 1 (1996)
- Maria Gonzaga, Redefinición del pérfil profesional del ingeniero agrónomo graduado en la Universidad Técnica de Machala - Ecuador , Ceiba: Vol. 37 Núm. 1 (1996)
- Diógenes Alberto Cordero, La Educación Agrícola en Panamá , Ceiba: Vol. 37 Núm. 1 (1996)
- Raul Espinal, Randall Higgins, Valerie Wright, Economic Losses Associated With Zabrotes subfuscintus (Boheman) (Coleoptera: Bruchidae) and Acanthoscelides obtectus (Say) (Coleoptera: Bruchidae) Infestations of Stored Dry Red Beans (Phaseolus vulgaris L.) in Southeastern Honduras , Ceiba: Vol. 45 Núm. 2 (2004)
- James B. French, Marlon A. Brevé, Daniel Sherrard, La experiencia de EARTH en la formación de profesionales agrícolas que demanda la región tropical húmeda Latinoamericana , Ceiba: Vol. 37 Núm. 1 (1996)
- Keith L. Andrews, Un modelo para orientar la investigación de la babosa del frijol , Ceiba: Vol. 28 Núm. 2 (1987)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
