Resumen
Se registra por primera vez para Honduras el mangle Pelliciera rhizophorae Planch. y Triana, representando este un nuevo registro de género y de familia (Tetrameristaceae) para el país.
Artículos similares
- Yadira Marenco Cortes, La Escuela Internacional de Agricultura y Ganadería (R.I.A.G.) deRivas, Nicaragua y la Formación del Técnico Superior Agropecuario , Ceiba: Vol. 37 Núm. 1 (1996)
- Smith L. B., Aechmea tillandsoldes , Ceiba: Vol. 11 Núm. 2 (1965)
- Mario A. Carrillo, Henry H. Pitre, Observations on diapause in Metaponpneumata rogenhoferi Moschler in southern Honduras and notes on other lepidopterous species , Ceiba: Vol. 43 Núm. 2 (2002)
- Mario Espinal, José Manuel Mora, Primer Registro de la Avoceta Americana (Recurvirostra americana) para el Sur de Honduras , Ceiba: Vol. 52 Núm. 2 (2011)
- Francisco Aceituno, Carmen Núñez, Manejo y Reproducción de la Lechuza Mantequera (Tyto alba) en el Zoológico Metropolitano Rosy Walther, Honduras , Ceiba: Vol. 52 Núm. 2 (2011)
- Robert H. Tumbow, Jr., Ronald D. Cave, Michael C. Thomas, A list of the Cerambl'cidae of Honduras, with additions of previousl)' unrecorded species , Ceiba: Vol. 44 Núm. 1 (2003)
- Luis Eduardo Velásquez, Ponencia de la Facultad de Ingenieria Agronómica, Universidad Técnica de Ambato, Ecuador , Ceiba: Vol. 37 Núm. 1 (1996)
- Smith L. B., Tillandsia cryptopoda , Ceiba: Vol. 11 Núm. 2 (1965)
- Edgar Anderson, Variation in avocados at the rodiles Plantation. , Ceiba: Vol. 1 Núm. 1 (1950)
- Luis Pinel, CIEA-99 , Ceiba: Vol. 41 Núm. 2 (2000)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
