Resumen
Se registra por primera vez para Honduras el mangle Pelliciera rhizophorae Planch. y Triana, representando este un nuevo registro de género y de familia (Tetrameristaceae) para el país.
Artículos similares
- Antonio Molina R., Un Nuevo Eupatorium de Honduras , Ceiba: Vol. 22 Núm. 1 (1978)
- Cirilo Nelson, Contribuciones a la Flora de la Mosquitia, Honduras , Ceiba: Vol. 22 Núm. 1 (1978)
- José Rutilio Quezada, Hallazgo de Agonatopus sp: (Hymenoptera: Dryinidae), Parasito del Dalbulus maidis (Homoptera: Cicadellidae) en El salvador , Ceiba: Vol. 23 Núm. 1 (1979)
- Víctor Miguel Escudero, Castro, Estudio de factibilidad de una plantación de banano en la Provincia de Los Ríos, Ecuador , Ceiba: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Carla Paulina Freire, Célleri, Desarrollo de un colado de manzana enriquecido con vitamina C y evaluación de su estabilidad , Ceiba: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Douglas Aristides Fuentes, Salguero, Diagnóstico para la implementación del turismo en la comunidad de Galeras, Honduras y estudio de prefactibilidad de subproyecto específico , Ceiba: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Froylan Castañeda, Diámetro Superior sin Corteza a Partir del Diámetro con Corteza para Pinus Oocarpa Schiede y Pinus Caribaea Morelet en Olancho, Honduras, C.A. , Ceiba: Vol. 23 Núm. 1 (1979)
- Paul H. Allen, Pollination in gongora maculata , Ceiba: Vol. 4 Núm. 2 (1954)
- F. Miranda, Plantas nuevas de Chiapas , Ceiba: Vol. 4 Núm. 2 (1954)
- Rubén Mauricio Gallozzi, Cálix, Evaluación de un plan de capacitación sobre sanidad animal dirigido a productores pecuarios de cuatro comunidades de la región del Yeguare, Honduras , Ceiba: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
