Resumen
Se registra por primera vez para Honduras el mangle Pelliciera rhizophorae Planch. y Triana, representando este un nuevo registro de género y de familia (Tetrameristaceae) para el país.
Artículos similares
- Suzanne T. Millman, Garantía del Bienestar Animal – Impactos sobre la producción ganadera y mercados de exportación , Ceiba: Vol. 54 Núm. 1 (2016)
- Tobías Lasser, Henri Pitter: A man with a dream , Ceiba: Vol. 1 Núm. 3 (1950)
- Olga Marval De Barrios, Dany Silvestre Andrea, Gestión contemporánea del curriculum: Ingeniería Agronómica, Universidad Rómulo Gallegos, Venezuela , Ceiba: Vol. 41 Núm. 2 (2000)
- Paul C. Standley, Louis O. Williams, Plantae Centralli-Americanae, I , Ceiba: Vol. 1 Núm. 3 (1950)
- Froylán Castañeda, Luis A. Cortés, Relación Diámetro altura de pecho versus Diámetro del tocón de Pinus oocarpa, Schiede, en Olancha, Honduras , Ceiba: Vol. 21 Núm. 1 (1977)
- Antonio Molina R., Cinco nuevas plantas leñosas de Honduras , Ceiba: Vol. 3 Núm. 3 (1953)
- Paul C. Standley, El nombre de la pimienta gorda de Centro América , Ceiba: Vol. 3 Núm. 3 (1953)
- Robert P. Rhoads, Lance H. Baumgard, Lidan Zhao, La Fisiología del Estrés: Un Cambio de Prioridades Metabólicas a Nivel Sistémico y Celular , Ceiba: Vol. 54 Núm. 1 (2016)
- Fernando Guillermo Durón, Andino, Evaluación de tres sistemas de producción en laderas: tradicional, PRM y óptimo en los municipios de Yorito y Sulaco, Departamento de Yoro, Honduras , Ceiba: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Susana Angela Enríquez, Valencia, Formación de una microempresa de dulces tradicionales en el Banco Comunal de Mujeres Do reas, Güinope, Honduras , Ceiba: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
