Resumen
Se registra por primera vez para Honduras el mangle Pelliciera rhizophorae Planch. y Triana, representando este un nuevo registro de género y de familia (Tetrameristaceae) para el país.
Artículos similares
- Muller S. Albert, Plant disease records at zamorano. Honduras. 1950-1952 , Ceiba: Vol. 3 Núm. 2 (1952)
- Antonio Molina, Nuevas plantas de Nicaragua y Honduras , Ceiba: Vol. 3 Núm. 2 (1952)
- Javier Ramón Sotomayor Castellanos, Módulos dinámicos de la madera de 17 especies determinados por vibraciones longitudinales , Ceiba: Núm. 0846 (2020)
- Antonio Molina, Nuevas Fanerogamas de América Central , Ceiba: Vol. 11 Núm. 1 (1965)
- Andre F. Clewell, Glosario de los Términos Científicos Usados en Claves y Descripciones de Plantas Vasculares, Ingles-Español , Ceiba: Vol. 18 Núm. 1-2 (1974)
- Antonio Molina R., Una Contribución de Varias Plantas Nuevas de América Central , Ceiba: Vol. 18 Núm. 1-2 (1974)
- Francis Galton, Evaluación Económica de la Investigación Agrícola: Bases para un enfoque Ecléctico , Ceiba: Vol. 20 Núm. 1 (1976)
- Jesús Orozco, Código de barras de ADN revela el primer registro de Coenosia attenuata Stein (Diptera: Muscidae) en Honduras , Ceiba: Vol. 55 Núm. 1 (2018)
- Abelino Pitty, Modo de Acción y Resistencia de los Herbicidas que Interfieren en el Fotosistema II de la Fotosíntesis , Ceiba: Vol. 55 Núm. 1 (2018)
- Cristian Malavert, Gerardo Gonzales, Efecto de la Sustitución de un Hidrolizado Enzimático de Levadura (Saccharomyces cerevisiae) como Medio de Cultivo para la Propagación In vitro de Henequén (Agave fourcroydes Lem.) , Ceiba: Vol. 55 Núm. 1 (2018)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
