Resumen
Se registra por primera vez para Honduras el mangle Pelliciera rhizophorae Planch. y Triana, representando este un nuevo registro de género y de familia (Tetrameristaceae) para el país.
Artículos similares
- Louis O. Williams, Labiatae , Ceiba: Vol. 24 Núm. 1-2 (1981)
- Olivier Francescangeli Moscoso, Alejandra Sierra Agustinus, Dennis Roberto Ramírez Castro, Extracto de Compost como Control del Mildiu Lanoso (Peronospora belbahrii) y Suplemento Nutricional en Albahaca Dulce (Ocimum basilicum) , Ceiba: Vol. 53 Núm. 1 (2012)
- Jorge Mario Ruano Rossil, Efectos no Intencionados de Fungicidas para Controlar el Tizón Tardío de la Papa en la Proliferación del Áfido Verde del Duraznero, Myzus persicae (Sulzer) , Ceiba: Vol. 53 Núm. 1 (2012)
- Jon Hellin, Sergio Larrea, Uso de vegetación para la conservación de suelo y agua en laderas: consideraciones sociales y técnicas , Ceiba: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Jim Ellis Jones, Brian G. Sims, Una evaluación económica de tecnologías de manejo del suelo: barreras vivas y cultivos de cobertura en fincas de ladera en Honduras , Ceiba: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Louis O. Williams, Betulaceae , Ceiba: Vol. 24 Núm. 1-2 (1981)
- Rodney Cordero Salas, Escuela Centroamericana de Ganadería , Ceiba: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
- Karl Sax, Population problems of Central América , Ceiba: Vol. 4 Núm. 3 (1954)
- John W. Thieret, The tribes and genera of Central American scrophulariaceae , Ceiba: Vol. 4 Núm. 3 (1954)
- Margaret Ward Lewis, Guatemalan interlude , Ceiba: Vol. 4 Núm. 3 (1954)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
