Resumen
Se registra por primera vez para Honduras el mangle Pelliciera rhizophorae Planch. y Triana, representando este un nuevo registro de género y de familia (Tetrameristaceae) para el país.
Artículos similares
- Jeffery W. Bentley, ¿Pagan los pobres la cuenta del desarrollo sostenible? , Ceiba: Vol. 37 Núm. 2 (1996)
- Miguel Vélez, Algunos comentarios al desarrollo rural, en especial a la agricultura en laderas (lo más bello de la agricultura en laderas es la vista) , Ceiba: Vol. 37 Núm. 2 (1996)
- Archie F. Carr, Outline for a classification of animal habitats in Honduras , Ceiba: Vol. 35 Núm. 2 (1994)
- Jorge Ulises Gallo Guevara, Análisis de la calidad del agua de los manantiales del cerro Uyuca, Honduras , Ceiba: Vol. 38 Núm. 1 (1997)
- David H. Hubbell, El Proceso de Infección de las Leguminosas por Rhizobium , Ceiba: Vol. 27 Núm. 1 (1986)
- René Rodriguez, O, Programa de Fitoprotección en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras- CURLA , Ceiba: Vol. 26 Núm. 1 (1985)
- Adolfo Soto, A., Aspectos Generales de la Investigación y Docencia del Programa de Combate de Malezas de Costa Rica , Ceiba: Vol. 26 Núm. 1 (1985)
- Diego Navas, La Enseñanza de los Aspectos Básicos de la Entomología , Ceiba: Vol. 26 Núm. 1 (1985)
- Keith L. Andrews, Un Programa Audiovisual en Castellano para Enseñar Introducción a Entomología , Ceiba: Vol. 26 Núm. 1 (1985)
- Diego Navas, Introducción a la Enseñanza de la Fitoprotección a nivel de Postgrado , Ceiba: Vol. 26 Núm. 1 (1985)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
