Resumen
Se registra por primera vez para Honduras el mangle Pelliciera rhizophorae Planch. y Triana, representando este un nuevo registro de género y de familia (Tetrameristaceae) para el país.
Artículos similares
- R. L. Robb, Extractos de Informes Pecuarios de la FAO , Ceiba: Vol. 8 Núm. 1 (1959)
- W. Grierson, Establishment of Orderly Citrus Marketing in Latin America , Ceiba: Vol. 9 Núm. 1 (1961)
- Louis A. Gattoni, Nuevo Método de Propagación de la Piña , Ceiba: Vol. 9 Núm. 1 (1961)
- Margaret J. Mustard, Progress Report on the Unfruitfulness of the Minneola Tangelo , Ceiba: Vol. 9 Núm. 1 (1961)
- Albert S. Muller, D. A. Roberts, Plant Disease Records at Zamorano, Honduras II. August, 1960 , Ceiba: Vol. 9 Núm. 1 (1961)
- Guillermo Herrera S., Evaluación de los procedimientos generales en la fabricación de quesos , Ceiba: Vol. 9 Núm. 2 (1961)
- Juan Carlos Rosas, Fred A. Bliss, Improvement of the nitrogen fixation potencial of common bean in Latin America , Ceiba: Vol. 27 Núm. 2 (1986)
- Héctor Baletta, Campaña nacional para el control de la babosa del frijol en honduras en 1980 , Ceiba: Vol. 28 Núm. 2 (1987)
- R. Sánchez, M. Ardón, La investigación participativa con pequeños agricultores en programas de manejo integrado de plagas que tan aplicable es? , Ceiba: Vol. 31 Núm. 2 (1990)
- Jeffery W. Bentley, Werner Melara, Experimentos por Agricultores Hondureños , Ceiba: Vol. 31 Núm. 2 (1990)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
