Resumen
El problema con moscas blancas, posiblemente la especie Bemisia tabaci, se inicia en 1990, con carácter de gravedad en el cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum).
Artículos similares
- Smith L. B., Tillandsia lampropoda , CEIBA: Vol. 11 Núm. 2 (1965)
- Aida Tantaleán, Insectos asociados con pinus oocarpa y pinus caribaea en Honduras , CEIBA: Vol. 27 Núm. 2 (1986)
- Nelson Cirilo, Plantas nuevas para la flora de honduras iv y propuesta de la combinación Eupatorium Bohlmannianum , CEIBA: Vol. 27 Núm. 2 (1986)
- Steven Passoa, Bibliografia , CEIBA: Vol. 25 Núm. 1 (1983)
- O. R. Ruiz, Miguel Vélez, D. Kaegi, Análisis de la Producción de Hatos de Doble Propósito en Olancho, Honduras , CEIBA: Vol. 29 Núm. 1 (1988)
- Donald L. Hazlett, Lilian Ferrufino Acosta, Producción de tilapia (Oreochromis niloticus L.) en la etapa de engorde con dos estrategias de alimentación , CEIBA: Núm. 0843 (2019)
- Rafael Caballero, Clave de campo para inmaduros de moscas blancas de Centroamérica (Homoptera: Aleyrodidae) , CEIBA: Vol. 35 Núm. 1 (1994)
- Hernan Espinosa, Evaluación de mangostán, Garcinia mangostana L. (Clusiales:Clusiaceae) como hospedero de moscas de la fruta (Diptera: Tephritidae) de importancia económica: Prueba de infestación forzada , CEIBA: Vol. 58 Núm. 1 (2025)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.