Resumen
Se describen e ilustran siete especies nuevas de Dalbergia para México y Centroamérica. Asimismo, se discuten sus afinidades taxonómicas con otras especies.
Artículos similares
- Carlos L. Rodríguez V., Consideraciones sobre la distribución y ecología de las babosas en Costa Rica , CEIBA: Vol. 28 Núm. 2 (1987)
- Paul C. Standley, El nombre de la pimienta gorda de Centro América , CEIBA: Vol. 3 Núm. 3 (1953)
- Alejandra Lara, Osbel Mosqueda, Justo González Olmedo, Determinación de los Efectos del Pectimorf y C-751 Sobre la Multiplicación de Brotes de Anthurium undvennum Propagados en Biorreactores de Inmersión Temporal , CEIBA: Vol. 45 Núm. 2 (2004)
- H. F. Loomis, A new milliped from Honduras , CEIBA: Vol. 8 Núm. 2 (1959)
- Paul C. Standley, Louis O. Williams, Ocho géneros de árboles y arbustos nuevos para Centro América , CEIBA: Vol. 3 Núm. 1 (1952)
- George F. Freytag, A revision of the genus guazuma , CEIBA: Vol. 1 Núm. 4 (1951)
- Keith L. Andrews, Introducción a la sesión Enseñanza de Fitoprotección a tres niveles en Centroamérica , CEIBA: Vol. 26 Núm. 1 (1985)
- Cyril H, Nelson Sutherland, La Colección de Musgos del Herbario del Departamento de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (TEFH) , CEIBA: Vol. 45 Núm. 2 (2004)
- Wilson Popenoe, El Lichi , CEIBA: Vol. 3 Núm. 4 (1953)
- Louis O. Williams, Paul C. Standley, Pentaplaris a new genus of tiliaceae from Costa Rica , CEIBA: Vol. 3 Núm. 2 (1952)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Linares, Thouinidium cyrilli-nelsonii (Sapindaceae), a new tree species from El Salvador , CEIBA: Vol. 50 Núm. 1 (2009)