Resumen
Se evaluaron los efectos pos cosecha de Zabrofes subfusciatus y Acanthosceiides obiecius en frijol rojo
Almacenado en tres comunidades del sur-este de Honduras. En 1991 las pérdidas de peso causadas por estos bmquidos y otros factores a productores de pequeña escala en siete meses de almacenamiento aicanzaron 8.5%. Las pérdidas de almacenamiento causadas por insectos fueron 6.7% y por otros factores fueron 1.6%. Durante 1993 las pérdidas en poscosecha alcanzaron 6.6%. Las pérdidas de cainpo y de almacén fueron 2.4% y 4.2%, respectivamente. Los bruquidos fueron respoiisables por el 24.5% de la suma de ambas pérdidas. Al aplicar los precios de mercado de frijoles en tiempo de escasez (precio de 1993), la pérdida monetaria alcanzó de 14.80 a 20.1 0 dólares norteamericanos por productor. Esta perdida representó entre el 2.9 y 3.9% de su ingreso per cápita anual. Si los productores hubieran evitado estas phrdidas, hubieran podido financiar entre 14.2 y 19.2% de los costos de producción del cultivo. El valor monetario de las pérdidas poscosecha les hubiera permitido comprar suficiente frijoles (22.5 kg) para alimentar a su familia por 49 dias. Al extrapolar el valor de todas las pérdidas poscosecha de frijol, las pérdidas monetarias a nivel nacional alcanzaron de 2.6 a 3.5 millones de dólares por año. Las pérdidas monetarias en 1993 causadas por insectos se estimaron entre 670,500 y 908,900 dólares