Palabras clave
Efectos toxicologicos
ecotoxilogicos
regulación de plaguicidas
uso de plaguicidas
ecotoxilogicos
regulación de plaguicidas
uso de plaguicidas
Resumen
En este estudio se examinan las tendencias e las importaciones y el uso de plaguicidas en honduras durante la década de sostenibilidad los años 90. Se reseñan la literatura y otras fuentes de datos con respecto a los temas de residuos de plaguicidasArtículos similares
- Antonio Molina, Coníferas de Honduras , CEIBA: Vol. 10 Núm. 1 (1964)
- W. Grierson, Establishment of Orderly Citrus Marketing in Latin America , CEIBA: Vol. 9 Núm. 1 (1961)
- R. L. Robb, Extractos de Informes Pecuarios de la FAO , CEIBA: Vol. 8 Núm. 1 (1959)
- Krochrnal By A., Bond R. M., Frederiksen A. L., Pineapple Studies in The U. S. Virgin Islands , CEIBA: Vol. 11 Núm. 2 (1965)
- Smith L. B., Aechmea tillandsoldes , CEIBA: Vol. 11 Núm. 2 (1965)
- Edgar W. Clark, Insectos Asociados con Dendroctonus Frontalis Zimmerman in Honduras , CEIBA: Vol. 18 Núm. 1-2 (1974)
- Antonio Molina R., Vegetación del Valle de Comayagua , CEIBA: Vol. 18 Núm. 1-2 (1974)
- Gilmartin A. J., Las bromeliacias de Honduras , CEIBA: Vol. 11 Núm. 2 (1965)
- Jairo Castaño Zapata, Carlos Anibal Montoya, M. A. Pastor Corrales, Influencia de el tipo de pustula de roya (uromyces phaseoli (reben) wint.) Sobre el rendimiento de cultivares de frijol ( phaseolus vulgaris l.) , CEIBA: Vol. 27 Núm. 2 (1986)
- D. O. Wolfenbarger, Incidence and Control of the Broad Mite on Limes in Florida , CEIBA: Vol. 18 Núm. 1-2 (1974)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Kees Jansen, Farrner strategies and tule (Cyperus canus) production systerns in Honduras , CEIBA: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
