Palabras clave
Efectos toxicologicos
ecotoxilogicos
regulación de plaguicidas
uso de plaguicidas
ecotoxilogicos
regulación de plaguicidas
uso de plaguicidas
Resumen
En este estudio se examinan las tendencias e las importaciones y el uso de plaguicidas en honduras durante la década de sostenibilidad los años 90. Se reseñan la literatura y otras fuentes de datos con respecto a los temas de residuos de plaguicidasArtículos similares
- Hernán Fonseca Z., Resultado de mejoramiento del ganado criollo cruzado con razas de ganado lechero europeo , CEIBA: Vol. 8 Núm. 3 (1961)
- Ramón Rosalio Rosales, Escuela Nacional de Agricultura (ENA) , CEIBA: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
- Alberto Rodríguez, Instituto Superior de Agricultura, Santiago, República Dominicana , CEIBA: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
- Alberto Silva del Aguila, Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María, Perú , CEIBA: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
- Tedi Pacheco Gómez, Faculdad de-Ingeniería Forestal, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana , CEIBA: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
- Jorge I. Frago, Universidad Tecnológica de Panamá, Centro Regional de Azuero , CEIBA: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
- Dulce Ma. Zepeda, Análisis del entorno de enseñanza-aprendizaje en la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos de Nicaragua (UNAG) , CEIBA: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
- Luis A. Rodríguez, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Escuela de Economía Agrícola , CEIBA: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
- Moisés Blanco Navarro, Análisis del entorno de la enseñanza-aprendizaje, en la Universidad Nacional Agraria , CEIBA: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
- Valeriano Robles Galindo, Asociación M'exicana de Educación Agrícola Superior , CEIBA: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Kees Jansen, Farrner strategies and tule (Cyperus canus) production systerns in Honduras , CEIBA: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
