Resumen
Se estudió el control biológico de E. kraemeri en frijol común en El Zamorano durante las postreras de 1992 y 1993, en donde se ha sembrado maíz en primera y frijol común en postrera bajo los sistemas de labranza cero (LCE) y labranza convencional (LCO) durante los últimos seis años.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Abelino Pitty, Fitopatologia , CEIBA: Vol. 34 Núm. 2 (1993)
- Luis E. del Rio, Nolvia Ramos, Incidencia del rayado foliar del maíz provocado por stenocarpella macrospora (earle) Sutton en tres regiones maiceras de Honduras , CEIBA: Vol. 34 Núm. 2 (1993)
- José Jerónimo Vélez Izaguirre, Ronald D. Cave, Juan Carlos Rosas, Alfredo Rueda, Relación entre la etapa fenológica y la variedad de frijol con el nivel de parasitismo de Bemisia tabaci Gennadius , CEIBA: Vol. 35 Núm. 1 (1994)
- Abelino Pitty, Fitomejoramiento , CEIBA: Vol. 34 Núm. 2 (1993)
- Gisela Godoy, Abelino Pitty, Roni Muñoz, Luis del Río, Efecto de dos sistemas de labranza en la incidencia de plagas, factores agronómico y económico del maíz y frijol en relevo , CEIBA: Vol. 35 Núm. 1 (1994)
- Ana Grisel Gonzáles López, Jeffery W. Bentley, Miguel Avedillo, Ronald D. Cave, Elaboración y evaluación de cursos de control biológico para agricultores y extensionistas , CEIBA: Vol. 35 Núm. 1 (1994)
- Luis E. del Rio, Incidencia y severidad de la pudrición de mazorcas de maíz en Honduras , CEIBA: Vol. 31 Núm. 1 (1990)
- Luis E. del Rio, Efecto de la fertilización potásica en la incidencia del maíz muerto , CEIBA: Vol. 31 Núm. 1 (1990)
- Gonzalo José Rodríguez Marcucci, Jeffrey Bentley, Ronald D. Cave, Experimentación y generación de tecnologías en control natural de plagas con pequeños agricultores de Honduras , CEIBA: Vol. 35 Núm. 1 (1994)
- Agripina González, Ronald D. Cave, Comparación del parasitismo de huevos de Empoasca kraemeri Ross y Moore (Homoptera; Cicadellidae) porAnagrus spp. (Hymenoptera: Mymaridae) en frijol común en labranza cero y labranza convencional , CEIBA: Vol. 38 Núm. 1 (1997)