Suplementación de noni (Morinda citrifolia) en la producción de tilapia roja (Oreochromis sp.)
PDF

Palabras clave

Extracto de noni
harina
Morinda citrifolia
producción
tilapia roja

Resumen

La acuacultura es uno de los métodos más eficientes y sostenibles para la producción de proteína de alta calidad. Debido a su alto potencial esta industria ha tenido un crecimiento acelerado buscando alternativas que maximicen la producción, y minimicen la presencia de enfermades. Por lo cual, el uso de antibióticos tuvo un gran auge, pero debido a efectos contraproducentes y concientización de los consumidores el uso de estos productos ha sido prohibido en muchos países. Por lo cual, la implementación de inmunoestimulantes naturales, ha cobrado alta significancia. Este estudio tiene como objetivo evaluar el efecto de suplementación de noni (Morinda citrifolia) en la alimentación de tilapia roja (Oreochromis sp.) y evaluar su efecto en los parámetros productivos de ganancia diaria de peso, índice de conversión alimenticia, peso final y sobrevivencia. El estudio se realizó en 16 estanques, los cuales fueron divididos en cuatro tratamientos: tratamiento control, tratamiento con extracto de fruto de noni, tratamiento con harina de hoja de noni y tratamiento con producto comercial VIUSID; con cuatro repeticiones por tratamiento. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA) y se empleó un ANDEVA con un valor de significancia de P ≤ 0.05. Se analizaron los resultados por medio del programa SAS, utilizando la prueba de distancias múltiples DUNCAN. La suplementación de extracto de noni y harina de hoja generaron resultados significativos en los distintos parámetros productivos evaluados en comparación con el tratamiento control y el tratamiento con VIUSID, obteniendo los mejores valores para las variables de ganancia diaria de peso (0.308 y 0.268 g vs 0.184 y 0.206 g), peso final (9.121 y 8.562 g vs 7.124 y 7.361 g), índice de conversión alimenticia (2.361 y 2.374 vs 0.184 y 0.206) y biomasa final (329.375 y 319.688 g vs 278.438 y 309.688 g). Por lo cual, se pudo concluir que la implementación de noni como prebiótico en la producción de tilapia roja tiene un alto potencial debido a que no se presentaron efectos negativos en la calidad de agua y por las mejoras en los parámetros productivos evaluados.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 CEIBA