Resumen
Se investigaron las poblaciones de arañas foliares diurnas en frijol común en El Zamorano, Honduras durante las postreras de 1992 y 1993, en donde se había sembrado maíz en primera y frijol común en postrera bajo los sistemas de labranza cero (LCE) o labranza convencional (LCO). En general, las poblaciones de arañas foliares diurnas fueron 1.2 veces mayores en LCE que en LCO. Las densidades de arañas por 2.0 m lineales variaron de 0.8-2.3 en LCE y 0.7-2.1 en LCO. Se encontraron cinco familias de arañas en ambos sistemas. La familia más abundante y frecuente fiíe Araneidae.
Artículos similares
- Jairo Castaño Zapata, Nolvia Ramos, Formación de estructuras similares a esclerocios de stenocarpella maydis (berk.) Sutton y s macrospora (earle) sutton en extractos de tejidos vegetales , CEIBA: Vol. 34 Núm. 2 (1993)
- Peter M. Rosset, ¿Es factible el manejo integrado de plagas en el contexto de la producción campesina de los cultivos no tradicionales de Agroexportacion? , CEIBA: Vol. 33 Núm. 1A (1992)
- T. D. Coto, J. L. Saunders, Recopilación de ensayos realizados con plantas toxicas usadas como repelentes en la alimentación de la babosa (diplosolenodes occidentale) en el cultivo de phaseolus vulgaris , CEIBA: Vol. 28 Núm. 2 (1987)
- Luis E. del Rio, Nolvia Ramos, Incidencia del rayado foliar del maíz provocado por stenocarpella macrospora (earle) Sutton en tres regiones maiceras de Honduras , CEIBA: Vol. 34 Núm. 2 (1993)
- Luis Aberto Cañas Castro, Rogelio Trabanino, Alfredo Rueda, Miguel Avellido, Evaluación técnica-económica de diferentes niveles críticos para el control de Spodoptera frugiperda (Smith) en sorgo para grano , CEIBA: Vol. 35 Núm. 1 (1994)
- Arling Sabillón, Evaluación de extractos botánicos para el control de plagas del tomate (Lycopersicon esculentum Mill) , CEIBA: Vol. 36 Núm. 2 (1995)
- Ana Grisel Gonzáles López, Jeffery W. Bentley, Miguel Avedillo, Ronald D. Cave, Elaboración y evaluación de cursos de control biológico para agricultores y extensionistas , CEIBA: Vol. 35 Núm. 1 (1994)
- Sergio Ivan Castro Posse, Jeffrey W. Bentley, Héctor Barletta, Orlando Cáceres, Recopilación y divulgación de tecnologías en control natural de plagas creadas por agricultores , CEIBA: Vol. 35 Núm. 1 (1994)
- Ronald D. Cave, Telenomus remus Nixon: un parasitoide en el control biológico del gusano cogollero, Spodoptera frugiperda (Smith) , CEIBA: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
- Mario Anastasio Carrillo Vilchez, Metodología de cría semiartesanal de Chrysoperla externa Hagen (Neuroptera: Chysopidae) y su liberación en repollo para el control de Plutella xylostella L. , CEIBA: Vol. 38 Núm. 2 (1997)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ronald D. Cave, Telenomus remus Nixon: un parasitoide en el control biológico del gusano cogollero, Spodoptera frugiperda (Smith) , CEIBA: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
- Ronald D. Cave, Roberto J. Cordero, Parasitoides de Leptophobia aripa Boisduval (Lepidoptera: Pieridae) en repollo y brócoli en Honduras , CEIBA: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Diego R. Alvarez del Hierro, Ronald D. Cave, Ecología deMetamasius quadrilineatus (Coleoptera: Curculionidae) y Admontia sp. (Diptera: Tachinidae) en tres bosques montanos de Honduras , CEIBA: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Ronald D. Cave, Taxonomía, inventarios y control biológico , CEIBA: Vol. 33 Núm. 1A (1992)
- Ronald D. Cave, Rogelio Trabanino, Abelino Pitty, Zamorano y sus Contribuciones a la Agricultura Sostenible a Través del Control Biológico de Plagas , CEIBA: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
- Ronald D. Cave, Parasitoides larvales y rurales dé spodoptera frugiperda (smith) (lepidoptera: noctuidae) en centro america con una clave para las especies encontradas en Honduras , CEIBA: Vol. 34 Núm. 1 (1993)
- Agripina Gonzalez G., Ronald D. Cave, Abelino Pitty, Luis E. del Río, Control biológico de Empoasca kraemeri (Homoptera: Cicadellidae) en dos sistemas de labranza , CEIBA: Vol. 35 Núm. 1 (1994)
- Oliver Schlein, Ronald D. Cave, Contribuciones de Zamorano al Entendimiento de la Biodiversidad de los Artrópodos de Honduras , CEIBA: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
- Cecilia Gámez Herrera, Angie A. Niños, Pasco B. Avery, Ronald D. Cave, Efecto del Hongo Isaria fumosorosea Wize Sobre la Herbivoría por los Adultos del Escarabajo de Margen Amarillo, Microtheca ochroloma Stål (Coleoptera: Chrysomelidae) , CEIBA: Vol. 54 Núm. 2 (2016)
- Wilmar Ernesto Morjan Erazo, Ronald D. Cave, Abelino Pitty, Lorena M. Lastres, Depredadores nocturnos de plagas de maíz y de frijol en dos sistemas de labranza , CEIBA: Vol. 35 Núm. 1 (1994)

