Resumen
El cultivo de algodón (Gossypium hirsutum L.) a nivel mundial goza de mucha importancia por su uso en la industria textil y la alimentación humana y animal. En El Zamorano se sembró hasta los años 60, pero debido a la alta incidencia de plagas y elevados costos de producción se descontinuó su cultivo.
Artículos similares
- José Willibalbo Thomé, Keith L. Andrews, Alfredo Rueda, Babosas De Honduras (Soleolifera: Veronicellidae): Biología, Ecología, Distribución, Descripción, Importancia Económica, y Claves para su identificación , CEIBA: Vol. 32 Núm. 2 (1991)
- J. C. Rosas, J. D. Erazo, J. R. Moncada, Tolerancia a la Sequía en Germoplasma de Frijol Común y Frijol Tepari , CEIBA: Vol. 32 Núm. 2 (1991)
- Roberto Rodríguez Sandoval, Aspectos Socioeconómicos de los Sistemas de Cultivos con Maicillos Criollos , CEIBA: Vol. 29 Núm. 2 (1988)
- René Clará V., María de los Angeles González M., Programa de Mejoramiento de Sorgo del ICRISAT para Mesoamérica , CEIBA: Vol. 29 Núm. 2 (1988)
- Frederick R. Miller, Breeding Sorghumfor Food Quality , CEIBA: Vol. 29 Núm. 2 (1988)
- Manuel Santos, René Clará, Avances en el Mejoramiento de los Maicillos Criollos en El Salvador , CEIBA: Vol. 29 Núm. 2 (1988)
- Richard A. Frederiksen, Sorghum Downy Mildew. A Global Perspective , CEIBA: Vol. 29 Núm. 2 (1988)
- Carlos Trabanino, Henry Pitre, Keith Andrews, Dan Meckenstock, Artrópodos del Suelo en Sistemas de Cultivos Múltiples en el Sur de Honduras , CEIBA: Vol. 29 Núm. 2 (1988)
- R.H. Markham, V.F. Wright, R.M. Rios Ibarra, Un estudio selectivo de la investigación sobre Prostephanus truncatas (Col.: Bostrichidae) con una bibliografía detallada y actualizada , CEIBA: Vol. 32 Núm. 1 (1991)
- Luis del Río, Tito Zúniga, Efecto de Algunas Prácticas Culturales y Fechas de Recolección en la Incidencia de Stenocarpella Maydis (Berk.) Sutton en Maíz Sembrado en dos Sistemas de Labranza , CEIBA: Vol. 32 Núm. 2 (1991)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
