Palabras clave
Brotes de enfermedades
Calidad microbiológica
Carga microbiana
Inocuidad
Vida útil
Calidad microbiológica
Carga microbiana
Inocuidad
Vida útil
Resumen
En 1971 la Universidad de Pillsbury, el Laboratorio de Desarrollo e Investigación del Ejercito de los Estados Unidos y el Servicio Nacional de Exploración Espacial (NASA), desarrollaron un sistema preventivo para evitar la contaminación de alimentos en misiones espaciales.
Artículos similares
- Leo L. Timms, Ubres, Patas y Piernas Saludables = Vacas Sanas y Productores Contentos , CEIBA: Vol. 54 Núm. 1 (2016)
- L. Del Rio, Efecto de Microorganismos en la Calidad de la Semilla de Frijol Utilizada por Agricultores en Honduras , CEIBA: Vol. 30 Núm. 1 (1989)
- Lorena Rosa Rodriguez, Luis A. Sandoval , Impacto económico de la investigación del frijol en la agricultura hondureña , CEIBA: Vol. 56 Núm. 1 (2023)
- Hernán Correa Otero, Prospectiva humana profesional para la zona rural siglo XXI , CEIBA: Vol. 37 Núm. 1 (1996)
- Robert F. Norris, El MIP multidisciplinario El papel de las malezas , CEIBA: Vol. 33 Núm. 1B (1992)
- Juan Manuel Vásquez, Usados por los técnicos de honduras para tener unidos partes del campesinado, en las comunidades donde llegan , CEIBA: Vol. 31 Núm. 2 (1990)
- Daniel E. Meyer, Realidad de la Acuícultura en Honduras y sus Limitaciones , CEIBA: Vol. 30 Núm. 2 (1989)
- Clyde S. Stephens, Control natural de las plagas del banano en algunas plantaciones de Centroamérica , CEIBA: Vol. 33 Núm. 1A (1992)
- Luis E. del Rio, Nolvia Ramos, Incidencia del rayado foliar del maíz provocado por stenocarpella macrospora (earle) Sutton en tres regiones maiceras de Honduras , CEIBA: Vol. 34 Núm. 2 (1993)
- Jairo Castaño Zapata, Guillermo Castellanos, Carlos E. Jara, Marcial A. Pastor Corrales, Funcionamiento y eficiencia de una torre modificada para inoculación de esporas de hongos , CEIBA: Vol. 27 Núm. 2 (1986)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.