Resumen
En la actualidad el cultivo del café es importante en la economía de los países Latinoamericanos y del Caribe. En Honduras, éste ha llegado a ser el principal producto de exportación y generador de divisas en los últimos cuatro ciclos de producción.
Artículos similares
- Carlos L. Rodríguez V., Consideraciones sobre la distribución y ecología de las babosas en Costa Rica , Ceiba: Vol. 28 Núm. 2 (1987)
- Luis del Rio Mendoza, Jairo Castaño Zapata, Estado actual de la investigación sobre la pudrición de mazorcas de maíz provocada por stenocarpella sp. En Centroamérica , Ceiba: Vol. 34 Núm. 2 (1993)
- César H. Milla, Recolección y Manejo de Post Larvas de Camarón de Agua Salada , Ceiba: Vol. 30 Núm. 2 (1989)
- Lilian Ferrufino–Acosta, Rina Fabiola Díaz, Denisse Benítez Nassar, Flor de Rosa Atao, Manuel García Chaclan, Tania López, George E. Pilz, Composición Florística de la Finca Agroecológica de Zamorano, Honduras: Una Experiencia del Programa Aprender Haciendo , Ceiba: Vol. 55 Núm. 1 (2018)
- John Jairo Hincapié, Contribuciones de la Escuela Agrícola Panamericana a la Salud Animal , Ceiba: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
- R. Kaehler, Miguel Vélez, A. Flores, R. Santillán, Ensilaje de pasto guinea (panicum maximum jacq.) En la alimentación de vacas lecheras , Ceiba: Vol. 34 Núm. 2 (1993)
- José Jaime Solís Martel, Jorge Alberto Alvarado, Evaluación de resistencia a pudrición de la mazorca (diplodia sp. Y fusarium moniliforme) en materiales experimentales y comerciales de maíz (zea mays) en El Salvador , Ceiba: Vol. 34 Núm. 2 (1993)
- Helen Mero, Luis del Rio, Influencia de la precipitación y la temperatura sobre la liberación de esporas de stenocarpella spp. En un cultivo de maíz , Ceiba: Vol. 34 Núm. 2 (1993)
- Ronald D. Cave, Taxonomía, inventarios y control biológico , Ceiba: Vol. 33 Núm. 1A (1992)
- Keith L. Andrews, Discurso de la VI promoción de Ingenieros Agrónomos , Ceiba: Vol. 34 Núm. 1 (1993)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
