Resumen
La reversión de sexo en tilapia es una práctica común, la cual tiene como finalidad producir 100% de alevines machos. Es importante conocer con precisión el número de alevines que se ponen en cada tratamiento. Se busca encontrar un método de conteo que sea efectivo.
Artículos similares
- T. D. Coto, J. L. Saunders, Recopilación de ensayos realizados con plantas toxicas usadas como repelentes en la alimentación de la babosa (diplosolenodes occidentale) en el cultivo de phaseolus vulgaris , CEIBA: Vol. 28 Núm. 2 (1987)
- Tomás G. Zoebisch, Ecología de insectos en relación al MIP , CEIBA: Vol. 33 Núm. 1B (1992)
- Laura E. Powers, El papel de la ecología en el diseño de programas de manejo integrado de plagas , CEIBA: Vol. 33 Núm. 1B (1992)
- Rolando Bunch, Como lograr la participación del agricultor campesino en el proceso de investigación-extensión: algunas experiencias , CEIBA: Vol. 31 Núm. 2 (1990)
- Jairo Castaño Zapata, Efecto de cuatro herbicidas y un fungicida sobre el crecimiento de rhizoctonia solani kuhn en condiciones de laboratorio , CEIBA: Vol. 27 Núm. 2 (1986)
- J.R Didio, F. Horber, W. Vorley, U. Raisigl, P. Aramaki, M. Capacchione, La aplicación eficiente una herramienta indispensable para el MIP , CEIBA: Vol. 33 Núm. 1B (1992)
- J. Días, H. Ríttenhouse, M. Cáceres, L. Pineda, M. Bustamante, D. Monterroso, Alternativas de manejo del maíz muerto en Intibucá, Comayagua y francisco Morazán, honduras , CEIBA: Vol. 31 Núm. 1 (1990)
- T. D. Coto, J. L. Saunders, Biología y comportamiento de las babosas en el laboratorio y su medio ambiente , CEIBA: Vol. 28 Núm. 2 (1987)
- Maurilio Flores, Beneficio del uso de insecticidas biológicos dentro de un programa de control integrado en crucíferas "bajio, Mexico" , CEIBA: Vol. 33 Núm. 1B (1992)
- José Manuel Mora, Lucía I. López, El Papel Ambiental de Zamorano: Protección del Ambiente y la Biodiversidad , CEIBA: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.