Resumen
Se describe una nueva especie de lymexylido de Honduras. Con esta son tres las especies de esta familia que se conocen en el país. Se presenta una clave para la identificación de las tres especies.
Artículos similares
- Abelino Pitty, Plan Estratégico Zamorano 2006-2010 , CEIBA: Vol. 46 Núm. 1-2 (2005)
- Mario Matamoros, Erradicación del gusano barrenador: un gran éxito , CEIBA: Vol. 33 Núm. 1A (1992)
- Keith L. Andrews, Dee S. Dundee, Las babosas veronicellidos de Centroamérica con énfasis en sarasinula plebeia vaginulus pleheius , CEIBA: Vol. 28 Núm. 2 (1987)
- U. F. Lazzaroni, Miguel Vélez, Efecto de la Incorporación de Cabras Lecheras en los Sistemas de Producción del Pequeño Agricultor en Honduras , CEIBA: Vol. 29 Núm. 1 (1988)
- Roberto Cuevas García, Prólogo , CEIBA: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
- Keith L. Andrews, Un modelo para orientar la investigación de la babosa del frijol , CEIBA: Vol. 28 Núm. 2 (1987)
- Ruth Karina Hernández Cibrián, Nelson Sutherland Cyril H., Thelma M. Mejia Ordoñez, Gerardo A. Borjas Machado, Diversidad de Helechos en el Sendero La Esperanza del Parque Nacional La Tigra, Honduras , CEIBA: Vol. 46 Núm. 1-2 (2005)
- Héctor Baletta, Campaña nacional para el control de la babosa del frijol en honduras en 1980 , CEIBA: Vol. 28 Núm. 2 (1987)
- Maurilio Flores, Beneficio del uso de insecticidas biológicos dentro de un programa de control integrado en crucíferas "bajio, Mexico" , CEIBA: Vol. 33 Núm. 1B (1992)
- Keith L. Andrews, Discurso de la VI promoción de Ingenieros Agrónomos , CEIBA: Vol. 34 Núm. 1 (1993)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jesús Orozco, Código de barras de ADN revela el primer registro de Coenosia attenuata Stein (Diptera: Muscidae) en Honduras , CEIBA: Vol. 55 Núm. 1 (2018)