Resumen
Se describe una nueva especie de lymexylido de Honduras. Con esta son tres las especies de esta familia que se conocen en el país. Se presenta una clave para la identificación de las tres especies.
Artículos similares
- Carlos Roberto Ardón, Ana Alfonso Gallegos, Formación Profesional Basada en Competencias como Estrategia de Apoyo para la Reducción de la Inseguridad Alimentaria en Honduras , CEIBA: Vol. 51 Núm. 1 (2010)
- David Francisco Hidalgo, Troya, Desarrollo de prototipo y prueba de mercado para papa frita en la empresa "Los Andes", Honduras , CEIBA: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
- Maynor Daniel Garcia Avila, Efecto del uso de harina de camarón en la dieta de gallinas ponedoras , CEIBA: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
- Antonio Molina R., Standley y Williams Ocho Especies Nuevas de Plantas de Chiapas, México , CEIBA: Vol. 14 Núm. 1 (1968)
- Juan Luis Cortés Cardona, Caracterización ecológica -silvícola de Podocarpus oleifolius D. Don, bajo condiciones de bosque maduro de altura, en el cerro Uyuca, Honduras , CEIBA: Vol. 38 Núm. 1 (1997)
- Laura E. Powers, El papel de la ecología en el diseño de programas de manejo integrado de plagas , CEIBA: Vol. 33 Núm. 1B (1992)
- Francisco Taveras, Control de plagas en cultivos vegetales en la republica dominicana, usando NIM en sistemas de manejo integrado de plagas. , CEIBA: Vol. 33 Núm. 1B (1992)
- Serguei V. Triapitsyn, The genus Anagrus (Hymenoptera: Mymaridae) in America south of the United States: a review , CEIBA: Vol. 38 Núm. 1 (1997)
- Luis del Rio Mendoza, Jairo Castaño Zapata, Estado actual de la investigación sobre la pudrición de mazorcas de maíz provocada por stenocarpella sp. En Centroamérica , CEIBA: Vol. 34 Núm. 2 (1993)
- José Jaime Solís Martel, Jorge Alberto Alvarado, Evaluación de resistencia a pudrición de la mazorca (diplodia sp. Y fusarium moniliforme) en materiales experimentales y comerciales de maíz (zea mays) en El Salvador , CEIBA: Vol. 34 Núm. 2 (1993)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jesús Orozco, Código de barras de ADN revela el primer registro de Coenosia attenuata Stein (Diptera: Muscidae) en Honduras , CEIBA: Vol. 55 Núm. 1 (2018)