Resumen
Se describe una nueva especie de lymexylido de Honduras. Con esta son tres las especies de esta familia que se conocen en el país. Se presenta una clave para la identificación de las tres especies.
Artículos similares
- Paul C. Standley, Begonia fonsecae, especie nueva Hondureña , CEIBA: Vol. 3 Núm. 2 (1952)
- Smith L. B., Tillandsia lampropoda , CEIBA: Vol. 11 Núm. 2 (1965)
- Paul B. Sears, An ecological view of land-use in Middle America , CEIBA: Vol. 3 Núm. 3 (1953)
- Louis O. Williams, Paul H. Allen, A new pseudima , CEIBA: Vol. 4 Núm. 4 (1954)
- Jairo Castaño Zapata, Guillermo Castellanos, Carlos E. Jara, Marcial A. Pastor Corrales, Funcionamiento y eficiencia de una torre modificada para inoculación de esporas de hongos , CEIBA: Vol. 27 Núm. 2 (1986)
- John C. Dunegan, Capulin Cherry , CEIBA: Vol. 4 Núm. 3 (1954)
- R. Bruce Ledin, The barbados or west indian cherry , CEIBA: Vol. 6 Núm. 1 (1957)
- Jaime Viñas Román, Cambios en la educación agrícola en curso y perspectivas , CEIBA: Vol. 37 Núm. 1 (1996)
- E. Klein, Observaciones Sobre el Ciclo Reproductivo del Venado Cola Blanca (Odocoileus Virginianus) en Honduras, Centro América , CEIBA: Vol. 21 Núm. 1 (1977)
- Marvin Koger, Livestock Improvement in Tropical América , CEIBA: Vol. 9 Núm. 2 (1961)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jesús Orozco, Código de barras de ADN revela el primer registro de Coenosia attenuata Stein (Diptera: Muscidae) en Honduras , CEIBA: Vol. 55 Núm. 1 (2018)