Resumen
Se registra por primera vez para Honduras el mangle Pelliciera rhizophorae Planch. y Triana, representando este un nuevo registro de género y de familia (Tetrameristaceae) para el país.
Artículos similares
- Sarahi Morales, 75 años sembrando conocimiento y cosechando ciencia: un legado académico que florece con cada nueva generación Zamorana , Ceiba: Vol. 58 Núm. 1 (2025)
- Juan Carlos Rosas, Frederick A. Bliss, Principios y Prácticas para la Conducción de Ensayos sobre Fijación de Nitrógeno en Condiciones de Campo , Ceiba: Vol. 27 Núm. 1 (1986)
- Andrés Alegría, Cristhian Pérez, Nuevos Reportes de Arrecifes Coralinos en el Caribe de Honduras , Ceiba: Vol. 54 Núm. 2 (2016)
- José Manuel Mora, Clave para la Identificación de las Especies de Murciélagos de Honduras , Ceiba: Vol. 54 Núm. 2 (2016)
- Ramón G. León, Robert A. Gilbert, Pedro H. Korndorfer, Jack C. Comstock, Selection Criteria and Performance of Energycane Clones (Saccharum spp. × S. spontaneum) for Biomass Production Under Tropical and Sub-tropical Conditions , Ceiba: Vol. 51 Núm. 1 (2010)
- Vicente Arturo Michelena Alegría, La educación agrícola en la Universidad de Oriente, Venezuela , Ceiba: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
- Alberto Rodríguez, Instituto Superior de Agricultura, Santiago, República Dominicana , Ceiba: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
- Ralph J. Hervey, Carlos Rivera House, Jonatan Espinoza, La influencia de algunas condiciones ecológicas sobre la naturaleza de la Microflora Aerobica Saprofitica de algunos suelos representativos de Honduras , Ceiba: Vol. 16 Núm. 2 (1970)
- Joel Ortega Aguilar, Olvin Oyuela-Andino, Daniel Sierra, Lilian Florencia Ferrufino Acosta, Caracterización florística del Refugio de Vida Silvestre Suyapa Luis Hernán Baca y sus servicios ecosistémicos , Ceiba: Vol. 58 Núm. 1 (2025)
- Antonio Molina, R., Nuevas Contribuciones a la Flora de Honduras , Ceiba: Vol. 21 Núm. 2 (1977)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
