Resumen
Se registra por primera vez para Honduras el mangle Pelliciera rhizophorae Planch. y Triana, representando este un nuevo registro de género y de familia (Tetrameristaceae) para el país.
Artículos similares
- Luis Diego Gómez P., Una nota sobre Caraceas de Costa Rica , Ceiba: Vol. 16 Núm. 2 (1970)
- Froilán Castañeda, Medición de Madera en Base a Peso Ventajas y Desventajas , Ceiba: Vol. 21 Núm. 2 (1977)
- Luis Cruz B., La muerte del sabio Enrique Pitter , Ceiba: Vol. 1 Núm. 3 (1950)
- Paul C. Standley, Louis O. Williams, Plantae Centrali-Americanae. III , Ceiba: Vol. 3 Núm. 1 (1952)
- Cecilia Gámez Herrera, Angie A. Niños, Pasco B. Avery, Ronald D. Cave, Efecto del Hongo Isaria fumosorosea Wize Sobre la Herbivoría por los Adultos del Escarabajo de Margen Amarillo, Microtheca ochroloma Stål (Coleoptera: Chrysomelidae) , Ceiba: Vol. 54 Núm. 2 (2016)
- Julian A. Steyermark, A new carex from Guatemala and Honduras , Ceiba: Vol. 3 Núm. 1 (1952)
- Hugo A. Ramírez Ramírez, Aplicación de Principios de Nutrición de Ganado Lechero en la Producción de Leche y Carne con Ingredientes Tradicionales y Alternativos , Ceiba: Vol. 54 Núm. 1 (2016)
- Alison L. Van Eenennaam, Los Usos Actuales y Futuros de la Biotecnología en la Agricultura Pecuaria , Ceiba: Vol. 54 Núm. 1 (2016)
- Paul B. Sears, An ecological view of land-use in Middle America , Ceiba: Vol. 3 Núm. 3 (1953)
- John R. Meyer, Larry David Wilson, Becky A. Myton, Pilar de Leiva, Clave de los Anfibios y Reptiles de Honduras , Ceiba: Vol. 21 Núm. 1 (1977)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
