Resumen
Se registra por primera vez para Honduras el mangle Pelliciera rhizophorae Planch. y Triana, representando este un nuevo registro de género y de familia (Tetrameristaceae) para el país.
Artículos similares
- Nelson Agudelo, Jóse Manuel Mora, Samantha Pérard, Julio César Jut Solórzano, Extensión del Bosque Nublado y su Contribución de la Lluvia Horizontal a la Precipitación Total en la Reserva Biológica Uyuca, Honduras , Ceiba: Vol. 53 Núm. 2 (2012)
- Lucia Isabel López, Jóse Manuel Mora, Vacíos para la Explotación Legal de Huevos de la Tortuga Lora (Lepidochelys olivacea) en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional, Costa Rica , Ceiba: Vol. 53 Núm. 2 (2012)
- Manuel Estuardo Aldana, Palacios, Evaluación agroeconómica sobre la densidad de siembra y poda de frutos en el melón Cucumis mela (cv. Hy-Mark) bajo protección , Ceiba: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Federico Alberto Charris, Slagter, Efectividad de cinco métodos de enumeración de alevines de tilapia (Oreochromis spp.) , Ceiba: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Luis G. Hurtado, Algunos Aspectos de Interés en el Cultivo del Chile Dulce (Capsicum annum L.) en la Escuela Agrícola Panamericana , Ceiba: Vol. 22 Núm. 1 (1978)
- Rodrigo Dueñas Petit, Diseño de un paquete técnico y administrativo para la planta de procesamiento de granos de El Zamorano , Ceiba: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Robert L. Pendleton, The place of tropical soils in feeding the world , Ceiba: Vol. 4 Núm. 4 (1954)
- H. N. Howell, Notas sobre el Complejo de las Plagas del Algodón en Honduras, C. A. su Ecología y su Control , Ceiba: Vol. 22 Núm. 1 (1978)
- Gustavo A. Cruz, Desarrollo de la Pesca Artesanal y la Comercialización , Ceiba: Vol. 23 Núm. 1 (1979)
- Louis O. Williams, Plantae Centrali-Americanae, IV , Ceiba: Vol. 3 Núm. 2 (1952)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
