Resumen
Se registra por primera vez para Honduras el mangle Pelliciera rhizophorae Planch. y Triana, representando este un nuevo registro de género y de familia (Tetrameristaceae) para el país.
Artículos similares
- Adriana Hernández , Yazimiel Bustillo, Luis David Jarquín, Consumo alimenticio y actividad física de escolares del área rural de Honduras , Ceiba: Vol. 57 Núm. 1 (2024)
- Fritzner Pierre, Francisco José Arévalo Castro, Iveth Yassmin Rodriguez, Raphael Wesly Colbert, Juan Carlos Rosas, Respuesta de variedades criollas y mejoradas de maíz a la fertilización e inoculación con hongos micorrizas-arbusculares en un suelo de baja fertilidad , Ceiba: Vol. 56 Núm. 2 (2023)
- G. A. Solomon, M. A. Casco, La Biblioteca , Ceiba: Vol. 16 Núm. 1 (1970)
- R. J. Seibert, A black walnut for Central America , Ceiba: Vol. 1 Núm. 3 (1950)
- Albert S. Muller, Charles Chupp, Cercospora in Guatemala , Ceiba: Vol. 1 Núm. 3 (1950)
- Maria-Alejandra Calle-Saldarriaga, Barreras no Arancelarias en el Comercio Internacional de Caballos de Deporte , Ceiba: Vol. 57 Núm. 2 (2024)
- Alvaro Fernando Pérez, Tato, Estudio de factibilidad para el establecimiento de una plantación de mora , Ceiba: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Paul H. Allen, Botanist and Plantsman , Ceiba: Vol. 10 Núm. 2 (1964)
- Abdul Bari Awan, Efecto de Cal en la Disponibilidad de Fósforo en los Suelos de El Zamorano , Ceiba: Vol. 10 Núm. 2 (1964)
- Seibert R. J., The importance of palms to Latin America; pejibaye a notable example , Ceiba: Vol. 1 Núm. 2 (1950)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
