Resumen
Se describen e ilustran siete especies nuevas de Dalbergia para México y Centroamérica. Asimismo, se discuten sus afinidades taxonómicas con otras especies.
Artículos similares
- Hernan Isalas, Galo, Antonio Molina, R., Plantas Nuevas para la Flora de Honduras , CEIBA: Vol. 20 Núm. 2 (1976)
- J.E Gyenge, J.D. Edelstein, E.V. Trumper, Comparación de técnicas de muestreo de artrópodos depredadores en alfalfa y efecto de factores ambientales sobre sus estimaciones de abundancia , CEIBA: Vol. 38 Núm. 1 (1997)
- Donald L. Hazlett, The Fall Armyworm, Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) A Review F.B. Peairs and J. L. Saunders , CEIBA: Vol. 23 Núm. 2 (1979)
- Becky Myton, Alberto Rubio, Notas Sobre la Velocidad de Crecimiento de Algunas Serpientes de Honduras , CEIBA: Vol. 22 Núm. 2 (1978)
- Antonio Molina, Nuevas plantas de Nicaragua y Honduras , CEIBA: Vol. 3 Núm. 2 (1952)
- G. A. Solomon, M. A. Casco, Índice bibliográfico del centro de investigación y de estudio del instituto Politécnico Nacional de Mexico , CEIBA: Vol. 16 Núm. 1 (1970)
- Cirilo Nelson, Plantas Nuevas para la Flora de Honduras , CEIBA: Vol. 21 Núm. 1 (1977)
- Keith L. Andrews, Bienvenida al I Seminario Centroamericano sobre la Babosa del Frijol , CEIBA: Vol. 26 Núm. 1 (1985)
- Antonio Molina R., Una Contribución de Varias Plantas Nuevas de América Central , CEIBA: Vol. 18 Núm. 1-2 (1974)
- Rodney Cordero Salas, Escuela Centroamericana de Ganadería , CEIBA: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Linares, Thouinidium cyrilli-nelsonii (Sapindaceae), a new tree species from El Salvador , CEIBA: Vol. 50 Núm. 1 (2009)