Palabras clave
Efectos toxicologicos
ecotoxilogicos
regulación de plaguicidas
uso de plaguicidas
ecotoxilogicos
regulación de plaguicidas
uso de plaguicidas
Resumen
En este estudio se examinan las tendencias e las importaciones y el uso de plaguicidas en honduras durante la década de sostenibilidad los años 90. Se reseñan la literatura y otras fuentes de datos con respecto a los temas de residuos de plaguicidasArtículos similares
- Jeffery W. Bentley, ¿Pagan los pobres la cuenta del desarrollo sostenible? , CEIBA: Vol. 37 Núm. 2 (1996)
- Ricardo Labrada, Introducción a la biología, ecología y manejo de malezas , CEIBA: Vol. 37 Núm. 2 (1996)
- Keith L. Andrews, El quincuagésimo aniversario de la primera promoción de Zamorano , CEIBA: Vol. 37 Núm. 2 (1996)
- Jorge Salas, Omar Mendoza, Reporte de Venezuela , CEIBA: Vol. 36 Núm. 1 (1995)
- Kirsten Leiss, Nerie T. Sanz, Orlando Sosa, Reporte de Belize , CEIBA: Vol. 36 Núm. 1 (1995)
- M. Calixto Rosellé, L. L. Vázquez, Merene, Amelia Mateo, Arce, Reporte de Cuba , CEIBA: Vol. 36 Núm. 1 (1995)
- Eduardo Botto, Mariana Viscarret, Silvia N. López, Oscar Peterlin, Silvia Gelman, Reporte de Argentina , CEIBA: Vol. 36 Núm. 1 (1995)
- César Augusto Alfaro Ordoñez, Efecto de tratamientos a las semillas en la emergencia y calidad de plántulas para transplante en cinco cultivos olerícolas , CEIBA: Vol. 38 Núm. 2 (1997)
- Iván Marcelo Borja Borja, Análisis técnico-económico y propuesta de mejoras para la sección de ganado lechero de Zamorano , CEIBA: Vol. 38 Núm. 2 (1997)
- Sergio Iván Larrea Macías, Experiencias y lecciones de agricultores innovadores sobre el desarrollo rural: caso de Güinope, Honduras , CEIBA: Vol. 38 Núm. 2 (1997)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Kees Jansen, Farrner strategies and tule (Cyperus canus) production systerns in Honduras , CEIBA: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
