Resumen
La distribución del murciélago canoso (Lasiurus cinereus) se extiende de Canadá a Chile e incluye varias islas en el Caribe, el Atlántico y el Pacífico, incluso Hawai. La especie parece ser un visitante raro en Centroamérica donde ha sido reportado de Guatemala y Panamá. Aquí hacemos el primer registro del murciélago canoso para Honduras lo que confirma su presencia esperada en otros países de la región. El espécimen fue encontrado en un área de escasa vegetación natural en Cerro de Hula, Santa Ana, 20 km al sur de Tegucigalpa, capital de Honduras, el 27 de julio de 2012.
Artículos similares
- Roberto Cuevas García, Luis Fernando Osorio, Francisco Javier Bueso, Claudia García, Contribuciones de Zamorano a la Agroindustria Alimentaria Regional , CEIBA: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
- Ronald D. Cave, Rogelio Trabanino, Abelino Pitty, Zamorano y sus Contribuciones a la Agricultura Sostenible a Través del Control Biológico de Plagas , CEIBA: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
- Luis A. Caballero B., Contribuciones de Zamorano a la Investigación y Proyección en el Manejo de Cuencas en Centro América , CEIBA: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
- Carla Henríquez, Rosa Amada Zelaya, Hugo Zavala, Contribuciones de Zamorano a la Educación y Preparación de Personal Técnico en América , CEIBA: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
- Daniel E. Meyer, Contribuciones de Zamorano a la Acuacultura Latinoamericana , CEIBA: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
- John Jairo Hincapié, Contribuciones de la Escuela Agrícola Panamericana a la Salud Animal , CEIBA: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
- Keith L. Andrews, Recollections and Reflections on the Integrated Pest Management Program in Zamorano from 1980 to 1993 , CEIBA: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
- Abelino Pitty, Estrategic Plan Zamorano 2006-2010 , CEIBA: Vol. 46 Núm. 1-2 (2005)
- José Manuel Mora, Lucía I. López, El Manejo de la Reserva Biológica Uyuca en el Contexto Nacional y Global del Sistema de Áreas Protegidas , CEIBA: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
- José Manuel Mora, Gerardo Montes de Oca, Baleshka R. Brenes, Ámbito de Hogar y Movimientos del Zorrillo (Mephitis macroura) en la Época Lluviosa en el Campus de Zamorano, Honduras , CEIBA: Vol. 51 Núm. 2 (2010)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Manuel Mora, Mario Roberto Espinal, Lucía Isabel López, Banny Omar Quezada, Caracterización del Bosque Seco Tropical Remanente en el Valle de Agalta, Honduras , CEIBA: Vol. 53 Núm. 1 (2012)
- José Manuel Mora, Mario Roberto Espinal, Luis Daniel Germer, Lucia Isabel López, Abundancia Relativa del Colibrí Esmeralda (Amazilia luciae) en su Comunidad de Aves en el Valle de Agalta, Olancho, Honduras , CEIBA: Vol. 54 Núm. 2 (2016)
- José Manuel Mora, Clave para la Identificación de las Especies de Murciélagos de Honduras , CEIBA: Vol. 54 Núm. 2 (2016)
- Nelson Agudelo, Jóse Manuel Mora, Samantha Pérard, Julio César Jut Solórzano, Extensión del Bosque Nublado y su Contribución de la Lluvia Horizontal a la Precipitación Total en la Reserva Biológica Uyuca, Honduras , CEIBA: Vol. 53 Núm. 2 (2012)
- Lucia Isabel López, Jóse Manuel Mora, Vacíos para la Explotación Legal de Huevos de la Tortuga Lora (Lepidochelys olivacea) en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional, Costa Rica , CEIBA: Vol. 53 Núm. 2 (2012)
- José Manuel Mora, Lucía I. López, El Manejo de la Reserva Biológica Uyuca en el Contexto Nacional y Global del Sistema de Áreas Protegidas , CEIBA: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
- José Manuel Mora, Nelson Saúl Ulloa, Banny Omar Quezada, Lucía Isabel López, El Carbono Acumulado en la Masa Arbórea de la Reserva Biológica Uyuca, Honduras , CEIBA: Vol. 54 Núm. 2 (2016)
- Mario Espinal, José Manuel Mora, Carlos O' Reilly, José Mario Solís, Leucismo y Reproducción en el Cormorán Neotropical (Phalacrocorax brasilianus) en el Golfo de Fonseca, Honduras , CEIBA: Vol. 52 Núm. 2 (2011)
- Mario Espinal, José Manuel Mora, Primer Registro de la Avoceta Americana (Recurvirostra americana) para el Sur de Honduras , CEIBA: Vol. 52 Núm. 2 (2011)
- Mario Espinal, José Manuel Mora, Ampliación en la Distribución de Cinco Especies de Murciélagos en Honduras Basada en Detección por Medios Acústicos , CEIBA: Vol. 53 Núm. 1 (2012)