Palabras clave
Brotes de enfermedades
Calidad microbiológica
Carga microbiana
Inocuidad
Vida útil
Calidad microbiológica
Carga microbiana
Inocuidad
Vida útil
Resumen
En 1971 la Universidad de Pillsbury, el Laboratorio de Desarrollo e Investigación del Ejercito de los Estados Unidos y el Servicio Nacional de Exploración Espacial (NASA), desarrollaron un sistema preventivo para evitar la contaminación de alimentos en misiones espaciales.
Artículos similares
- Ronald D. Cave, Telenomus remus Nixon: un parasitoide en el control biológico del gusano cogollero, Spodoptera frugiperda (Smith) , CEIBA: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
- Nelson Agudelo, Jóse Manuel Mora, Samantha Pérard, Julio César Jut Solórzano, Extensión del Bosque Nublado y su Contribución de la Lluvia Horizontal a la Precipitación Total en la Reserva Biológica Uyuca, Honduras , CEIBA: Vol. 53 Núm. 2 (2012)
- J O Intriago, A G Gernat, Efecto de cuatro niveles de metionina en dietas de pollos de engorde durante la primera semana de vida , CEIBA: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
- Carlos Rando Lemuz, Gutiérrez, Diseño e implementación de una metodología de evaluación de la capacitación "Cocina Rural" , CEIBA: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
- Angel Proaño, Evaluación de fungicidas para el control de oidio (Sphaerothecapannosa), en el cultivo de rosas en invernadero en Ecuador , CEIBA: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
- Samuel Armando Reyes , Rendón, Comportamiento de toretes media sangre Australian Friesian Sahiwal y Holstein, Brahman y Beef Master en pastoreo y estabulación , CEIBA: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
- Martha Espinosa, Evaluación agroeconómica de la poda de frutos en tomate de niesa bajo estructura de protección plástica en El Zamorano, Honduras , CEIBA: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
- Tomás G. Zoebisch, Ecología de insectos en relación al MIP , CEIBA: Vol. 33 Núm. 1B (1992)
- Paul A. Fryxell, La Evolución de las Espedes Cultivadas de Algodón , CEIBA: Vol. 25 Núm. 2 (1984)
- Andrea Brechelt, Juan A. de los Santos, Aspectos económicos y aceptación Del uso de NIN por pequeños y medianos productores de vegetales en zonas áridas de Republica Dominicana , CEIBA: Vol. 33 Núm. 1B (1992)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.