Resumen
En la actualidad el cultivo del café es importante en la economía de los países Latinoamericanos y del Caribe. En Honduras, éste ha llegado a ser el principal producto de exportación y generador de divisas en los últimos cuatro ciclos de producción.
Artículos similares
- John All, Filosofía del manejo de plagas insectiles bajo labranza de conservación en un sistema de agricultura sostenible , Ceiba: Vol. 33 Núm. 1A (1992)
- Cristian Quispe, Juan Carlos Rosas, Maria Mercedes Roca, Alfredo Rueda, Selección Convencional y Asistida con Marcadores Moleculares para Mejorar la Resistencia a la Roya del Frijol Común en Honduras , Ceiba: Vol. 47 Núm. 1-2 (2006)
- Jairo Castaño Zapata, Carlos E. Jara, Método para obtener alta severidad de la roya del frijol en áreas con humedad relativa baja , Ceiba: Vol. 27 Núm. 2 (1986)
- David Sarango Pareja, Universidad de Cuenca, Facultad Ciencias Agropecuarias-Escuela de Agronomía , Ceiba: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
- Fidencio Guerra, José Jaime Solís, La pudrición de la mazorca de maíz en El Salvador , Ceiba: Vol. 34 Núm. 2 (1993)
- Guillermo Maradiaga, Mercado futuro de profesionales agrícolas: una perspectiva de empresas y corporaciones de Latinoamérica , Ceiba: Vol. 37 Núm. 1 (1996)
- Juan Carlos Rosas, Oswaldo I. Varela, Habilidad combinatoria del crecimiento, fijación de nitrógeno y rendimiento de grano en frijol común , Ceiba: Vol. 36 Núm. 2 (1995)
- J.E. Gyenge, E.V. Trumper, J.D. Edelstein, Diseño de planes de muestreo de artrópodos depredadores en alfalfa con niveles fijos de precisión , Ceiba: Vol. 38 Núm. 1 (1997)
- O.R Vergara, H.N Pitre, D.W Parvin, Economic evaluation methods for integrated pest management in intercropped maize and sorghum producction systems in southern Honduras , Ceiba: Vol. 43 Núm. 2 (2002)
- T. D. Coto, J. L. Saunders, Biología y comportamiento de las babosas en el laboratorio y su medio ambiente , Ceiba: Vol. 28 Núm. 2 (1987)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
