Resumen
En la actualidad el cultivo del café es importante en la economía de los países Latinoamericanos y del Caribe. En Honduras, éste ha llegado a ser el principal producto de exportación y generador de divisas en los últimos cuatro ciclos de producción.
Artículos similares
- Robert N. Wledenmann, El potencial de los depredadores generalistas para control biológico , Ceiba: Vol. 33 Núm. 1A (1992)
- Brian G. Sims, Sergio Giménez, Jim Ellis-Jones, Equines in rural transport in Güinope, Honduras , Ceiba: Vol. 37 Núm. 2 (1996)
- Julio Reyna, Rogelio Trabanino, Miguel Avedillo, Abelino Pitty, Alfredo Rueda, Caracterización agroeconómica del cultivo de arroz en Honduras con énfasis en fitoprotección , Ceiba: Vol. 35 Núm. 1 (1994)
- Olvin Gustavo Castillo, Maradiaga, Desarrollo de prototipo y prueba de mercado de café tostado y molido especial para la empresa CAFECINO , Ceiba: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
- Nelson Cirilo, Plantas nuevas para la flora de honduras iv y propuesta de la combinación Eupatorium Bohlmannianum , Ceiba: Vol. 27 Núm. 2 (1986)
- Roni Muñoz, Jaime Vega, El manejo del suelo y sus repercusiones en las plagas del maíz y frijol en relevo , Ceiba: Vol. 33 Núm. 1A (1992)
- R I Hueso, A G Gernat, Efecto de la sustitución de maíz por semolina de arroz en dietas para ponedoras , Ceiba: Vol. 40 Núm. 2 (1999)
- William Salazar Soto, La enseñanza de las ciencias agrarias en el contexto de las transformaciones económicas y tecnológicas , Ceiba: Vol. 37 Núm. 1 (1996)
- O.R Vergara, H.N Pitre, D.W Parvin, Economic evaluation methods for integrated pest management in intercropped maize and sorghum producction systems in southern Honduras , Ceiba: Vol. 43 Núm. 2 (2002)
- Alejandra Lara, Osbel Mosqueda, Justo González Olmedo, Determinación de los Efectos del Pectimorf y C-751 Sobre la Multiplicación de Brotes de Anthurium undvennum Propagados en Biorreactores de Inmersión Temporal , Ceiba: Vol. 45 Núm. 2 (2004)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
