Resumen
Se registra por primera vez para Honduras el mangle Pelliciera rhizophorae Planch. y Triana, representando este un nuevo registro de género y de familia (Tetrameristaceae) para el país.
Artículos similares
- Nelson Cirilo, Una Ocotea (Lauraceae), una Salvia (Labiatae)y un Eupatorium(Compositae) Nuevos de Honduras , CEIBA: Vol. 25 Núm. 2 (1984)
- Louis O. Williams, Pleurothallis lateralis L. , CEIBA: Vol. 5 Núm. 2 (1956)
- Hernan Isalas, Galo, Antonio Molina, R., Plantas Nuevas para la Flora de Honduras , CEIBA: Vol. 20 Núm. 2 (1976)
- Fernando Juárez, El papel del productor enlace en las actividades de extensión agrícola , CEIBA: Vol. 31 Núm. 2 (1990)
- Axel Retana Salazar, Species of Heterothrips Hood (Terebrantia: Heterothripidae) from Central America , CEIBA: Vol. 50 Núm. 1 (2009)
- Abelino Pitty, Elvis Ernesto Barrios, Rommel Reconco, Boquillas de Abanico Plano de Amplio Espectro y por Aire Inducido en la Eficacia de Glifosato y Paraquat , CEIBA: Vol. 51 Núm. 2 (2010)
- Louis O. Williams, An enumeration of the orchidaceae of Central America, british Honduras and panamá , CEIBA: Vol. 5 Núm. 2 (1956)
- Steven Passoa, Índice de los insectos hospederos de los parásitos y depredadores mencionados en la lista , CEIBA: Vol. 25 Núm. 1 (1983)
- José Raúl Espinal, Impacto del Programa INTSORMIL y de la Escuela Agrícola Panamericana en el Cultivo de Sorgo en Honduras , CEIBA: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
- José Antonio Monroy, Abelino Pitty, Roni Muñoz, El sistema de labranza cambia la flora de malezas en maíz y frijol en relevo , CEIBA: Vol. 34 Núm. 1 (1993)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.