Resumen
Se registra por primera vez para Honduras el mangle Pelliciera rhizophorae Planch. y Triana, representando este un nuevo registro de género y de familia (Tetrameristaceae) para el país.
Artículos similares
- José Antonio Monroy, Abelino Pitty, Roni Muñoz, El sistema de labranza cambia la flora de malezas en maíz y frijol en relevo , CEIBA: Vol. 34 Núm. 1 (1993)
- Paul A. Fryxell, La Evolución de las Espedes Cultivadas de Algodón , CEIBA: Vol. 25 Núm. 2 (1984)
- J.R Didio, F. Horber, W. Vorley, U. Raisigl, P. Aramaki, M. Capacchione, La aplicación eficiente una herramienta indispensable para el MIP , CEIBA: Vol. 33 Núm. 1B (1992)
- E. D. Merrill, Observations on cultivated plants with Reference to certain American Problems , CEIBA: Vol. 1 Núm. 1 (1950)
- María Alexandra Bravo, Dinie Espinal de Rueda, Contribuciones del Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales de Zamorano a la Micropropagación y Propagación de Plantas Libres de Patógenos , CEIBA: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
- Marco Osorto-Nuñez, Evaluación de hábitat del colibrí esmeralda hondureño Amazilia luciae (Trochilidae) mediante modelos de distribución de especies , CEIBA: Vol. 56 Núm. 1 (2023)
- Bárbara I. Escobar-Anleu, José M. Mora, Rita de León, Presencia del cormorán neotropical Phalacrocorax brasilianus (Gmelin, 1789) en el Valle del Motagua, Guatemala , CEIBA: Vol. 55 Núm. 1 (2018)
- Donald L. Hazlett, The Fall Armyworm, Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) A Review F.B. Peairs and J. L. Saunders , CEIBA: Vol. 23 Núm. 2 (1979)
- T. D. Coto, J. L. Saunders, Métodos usados para la retención de babosas dentro de las unidades experimentales , CEIBA: Vol. 28 Núm. 2 (1987)
- Juan Manuel Zepeda Del Valle, La Educación Agrícola Superior en México: nuevos contextos, nuevos desafíos , CEIBA: Vol. 43 Núm. 1 (2002)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.