Resumen
Se registra por primera vez para Honduras el mangle Pelliciera rhizophorae Planch. y Triana, representando este un nuevo registro de género y de familia (Tetrameristaceae) para el país.
Artículos similares
- Donald L. Hazlett, The Fall Armyworm, Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) A Review F.B. Peairs and J. L. Saunders , CEIBA: Vol. 23 Núm. 2 (1979)
- Nelson Cirilo, El género Guamatela Donn. SM. (Rosaceae) en Honduras , CEIBA: Vol. 38 Núm. 1 (1997)
- R.H. Markham, Flight activity and pest infestation , CEIBA: Vol. 32 Núm. 1 (1991)
- Dale T. Krigsvold, Practicas del MIP en cultivos no tradicionales de exportación en Centroamérica: necesidades, presente y futuro , CEIBA: Vol. 33 Núm. 1A (1992)
- Cyril H., Plantas descritas originalmente de Honduras y sus nomenclaturas equivalentes actual , CEIBA: Vol. 42 Núm. 1 (2001)
- Rogel Castillo, Contribuciones de la Escuela Agrícola Panamericana a la Producción Porcina , CEIBA: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
- George F. Freytag, A revision of the genus guazuma , CEIBA: Vol. 1 Núm. 4 (1951)
- José Manuel Mora, Lucía I. López, First Record of the Hoary Bat (Lasiurus cinereus, Vespertilionidae) for Honduras , CEIBA: Vol. 51 Núm. 2 (2010)
- Victor Salguero, Ricardo Santa Cruz, Danilo Dardón, Richard Fisher, Participación del sector privado en el desarrollo de programas MIP en Guatemala , CEIBA: Vol. 33 Núm. 1A (1992)
- Paul C. Standley, Louis O. Williams, A new senecio from Honduras , CEIBA: Vol. 4 Núm. 3 (1954)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.