Resumen
Se registra por primera vez para Honduras el mangle Pelliciera rhizophorae Planch. y Triana, representando este un nuevo registro de género y de familia (Tetrameristaceae) para el país.
Artículos similares
- Luis del Río, Werner Melara, Evaluación de la Resistencia a Maíz Muerto de Algunos Híbridos y Variedades de Maíz Comunes en Honduras , Ceiba: Vol. 32 Núm. 2 (1991)
- Moisés Blanco Navarro, Análisis del entorno de la enseñanza-aprendizaje, en la Universidad Nacional Agraria , Ceiba: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
- Valeriano Robles Galindo, Asociación M'exicana de Educación Agrícola Superior , Ceiba: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
- César Augusto Alvarado, En busca de las tres "C" en la Escuela Nacional de Ciencias Forestales (ESNACIFOR) , Ceiba: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
- Fredy Rolando Hernández, Diagnóstico institucional de la educación agrícola en la Facultad de Agronomía , Ceiba: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
- Ricardo Díaz Tendero, Programa de capacitación para habitantes del área rural del antiplano de Guatemala, Centro de Promoción Rural-UTZ SAMAJ , Ceiba: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
- Luis Parisi, La Cooperación Técnica del IICA en procesos de reconversión curricular de la educación agrícola superior y media , Ceiba: Vol. 37 Núm. 1 (1996)
- José María Miselem Laca, La calidad de la educación agrícola desde la óptica de empleadores y planificadores , Ceiba: Vol. 39 Núm. 1 (1998)
- Luis Maezono Yamashita, La Universidad Nacional Agraria La Molina y el cambio en la formación de sus profesionales , Ceiba: Vol. 37 Núm. 1 (1996)
- Nelly Osorio de Parra, Perfiles profesionales para el siglo XXI y las transformaciones curriculares , Ceiba: Vol. 37 Núm. 1 (1996)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
