Resumen
Se registra la mosca depredadora Coenosia attenuata Stein por primera vez en Honduras. Un análisis molecular de código de barras del gen COI fue usado para la identificación.Artículos similares
- R.H. Markham, Varietal resistance , CEIBA: Vol. 32 Núm. 1 (1991)
- Sarahi Morales, Innovación en los sistemas agroalimentarios , CEIBA: Vol. 57 Núm. 2 (2024)
- Jaime Muñoz Reyes N., Mercado futuro de profesionales agrícolas, una perspectiva de las organizaciones de desarrollo y los gobiernos de Latinoamérica , CEIBA: Vol. 37 Núm. 1 (1996)
- Mario Contreras, Evaluación curricular: el caso de Zamorano , CEIBA: Vol. 37 Núm. 1 (1996)
- F. Miranda, Plantas nuevas de Chiapas , CEIBA: Vol. 4 Núm. 2 (1954)
- Sarahi Morales, ¡Bienvenidos de vuelta a la Revista Científica CEIBA! , CEIBA: Vol. 56 Núm. 1 (2023)
- Guy Hallman, Las Plagas como Factores Limitantes en la Producción de Frijol , CEIBA: Vol. 26 Núm. 1 (1985)
- Hemerson Ricardo Salazar, Armas, Evaluación de fungicidas contra antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en, maracuyá y diagnóstico de sus enfermedades fungosas en O lancho, Honduras , CEIBA: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Javier Enrique Quan, García, Evaluación del efecto acaricida del ácido fórmico en celdas con cría sellada e infestadas con el ácaro Varroajacobsoni (Oudemans) en abejasApis mellifera , CEIBA: Vol. 40 Núm. 1 (1999)
- Olga Marval De Barrios, Dany Silvestre Andrea, Gestión contemporánea del curriculum: Ingeniería Agronómica, Universidad Rómulo Gallegos, Venezuela , CEIBA: Vol. 41 Núm. 2 (2000)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jesús Orozco, Dafna Díaz, Description of a new species of Melitomma (Coleoptera: Lymexylidae) from Honduras , CEIBA: Vol. 55 Núm. 1 (2018)