Palabras clave
Aceite de swa
Agroforestal
Dominancia
Extracción
Indice de valor de importancia
Producto forestal no maderable
Regeneración natural
Agroforestal
Dominancia
Extracción
Indice de valor de importancia
Producto forestal no maderable
Regeneración natural
Resumen
Carapa guianensis, swa (nombre en miskito) o cedro macho (nombre en español), es una especie nativa de los bosques húmedos tropicales de América. Su madera es muy útil y apreciada por los indígenas; de sus semillas se extrae un producto forestal no maderable llamado aceite de swa, que es medicinal y cosmético; es exportado por los indígenas a una empresa de productos para el cabello en Canadá.
Artículos similares
- Jorge Cardona , Sandra Espinoza, Vilma L. López Gómez , Syomora G. Insuasti Benítez, Juan F. Choto Chavéz , Iris L. Cab Molina, Revalorización de cáscara y mucílago de café (Coffea arabica) en alimentación humana , CEIBA: Vol. 57 Núm. 2 (2024)
- Juan E. Restrepo, H. C. Finch, A. N. Finch, Índice para Hongos , CEIBA: Vol. 17 Núm. 1-2 (1971)
- Mariano Francisco Sobalbarro Figueroa, Martín Alfredo Legarreta González, Francisco García Fernández, Jesús Miguel Olivas García, María Elena Carrillo Soltero, María Elena Carrillo Soltero, Climate model predictions for Honduras, with emphasis on water availability , CEIBA: Núm. 0849 (2020)
- George M. Darrow, Strawberries in México. Central. América, Colombia, and Ecuador , CEIBA: Vol. 3 Núm. 3 (1953)
- Adriana Hernández , Yezimiel Raquell Bustillo Calidonio, Raquel Alejandra Segura Vega, Adriana Giselle Paredes Astudillo, Etiquetado nutricional de productos alimenticios preenvasados para consumo humano en Centroamérica: Importancia de su obligatoriedad , CEIBA: Vol. 57 Núm. 2 (2024)
- Clemente Villanueva Verduzco, Consepción Beltrán Cabrera, Félix Martínez Romero, Jorge Dario Aleman, Juan Manuel Zepeda Del Valle, Ramón Lobato Silva, Domingo Moltalvo Hernández, Mario Galeana De la Cruz, Elementos básicos para la elaboración del plan de dcsarrollo de la Universidad Autónoma Chapingo, México , CEIBA: Vol. 43 Núm. 1 (2002)
- Juan E. Restrepo, H. C. Finch, A. N. Finch, Índice para los Huéspedes y los Hongos , CEIBA: Vol. 17 Núm. 1-2 (1971)
- Hernan Espinosa, Evaluación de mangostán, Garcinia mangostana L. (Clusiales:Clusiaceae) como hospedero de moscas de la fruta (Diptera: Tephritidae) de importancia económica: Prueba de infestación forzada , CEIBA: Vol. 58 Núm. 1 (2025)
- Luis E. del Rio, Incidencia y severidad de la pudrición de mazorcas de maíz en Honduras , CEIBA: Vol. 31 Núm. 1 (1990)
- César H. Milla, Recolección y Manejo de Post Larvas de Camarón de Agua Salada , CEIBA: Vol. 30 Núm. 2 (1989)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
