Resumen
Un ensayo de campo fue conducido en 1989 en El Zamorano, Honduras, para estimar las diferencias en habilidad combiiatona en crecimiento, fijación de nitrógeno y rendimiento de grano, en ocho genotipos de frijol común. El estudio fue conducido en un lote marcado con fertilizante sulfato de amonio conteniendo 14.8 % de j 5 ~ . Se utilizaron 16 poblaciones Fi desarrolladas cruzando cuatro líneas con tipo de grano comercial rojo pequeño, con cuatro líneas altas fijadoras de N2. El diseño fadorial fue usado para desarrollar las poblaciones Fi. Las plantas fueron inoculadas a la siembra con una mezcla de tres cepas de Rhiwbium Los análisis de varianza para habilidad combinatoria general (HCG) y específica (HCE), indicaron diferencias en HCG para el porcentaje de N total, rendimiento de grano (RG) e índice de cosecha (iC) entre las líneas comerciales, y para RG e IC entre las líneas de alta fijación de Nz. Diferencias significativas para HCE fueron encontradas para el porcentaje de N2 fijado de la atmósfera, RG e IC.
Artículos similares
- Lilian Ferrufino–Acosta, Rina Fabiola Díaz, Denisse Benítez Nassar, Flor de Rosa Atao, Manuel García Chaclan, Tania López, George E. Pilz, Composición Florística de la Finca Agroecológica de Zamorano, Honduras: Una Experiencia del Programa Aprender Haciendo , CEIBA: Vol. 55 Núm. 1 (2018)
- Andrés Alegría, Cristhian Pérez, Nuevos Reportes de Arrecifes Coralinos en el Caribe de Honduras , CEIBA: Vol. 54 Núm. 2 (2016)
- Dora Elisa Pérez, Lyroglossa pubicaulis y Acianthera angustisepala: Nuevos registros de Orchidaceae para Honduras , CEIBA: Núm. 0845 (2020)
- Javier Ramón Sotomayor Castellanos, Módulos dinámicos de la madera de 17 especies determinados por vibraciones longitudinales , CEIBA: Núm. 0846 (2020)
- Martin A. Murillo, Nuevos registros de distribución de Corydalidae (Megaloptera) en Honduras y Nicaragua , CEIBA: Núm. 0847 (2020)
- Lourdes Gaucho, Mayra Atehortua, Emma Navarro Roque, Adriana Hernández , Luis Ricaurte, Gesler Antúnez Méndez, Francisco Villamar, Jaqueline Chuquillanqui, Denis Huamani, Arazay Avain Albelo, Wesly Curruchich, Francely Concepción Flores Pablo, Elías Hernández Lozano, Fritzner Pierre, Jessika Becerra Abril, Santiago Benavides Bernal, William Igeler, Retos para la transición a la sostenibilidad del sistema alimentario en Honduras , CEIBA: Vol. 56 Núm. 2 (2023)
- Lorena Rosa Rodriguez, Luis A. Sandoval , Impacto económico de la investigación del frijol en la agricultura hondureña , CEIBA: Vol. 56 Núm. 1 (2023)
- Diego Andrés Rosas Velásquez, Gloria Elizabeth Arévalo Valderrama, Renán Pineda Mejía, Manejo diferencial de suelos mediante el uso de prácticas de agricultura de precisión para la producción de semilla de frijol y sorgo , CEIBA: Núm. Edición Zamorano Investiga (2021)
- Carlos Efraín Puerto Hernández, Carolina Avellaneda, Epidemiología de la mancha de asfalto en maíz bajo diferentes estrategias de manejo , CEIBA: Núm. Edición Zamorano Investiga (2021)
- Marvin Joel Gómez Cerna, Raphael Wesly Colbert, Iveth Yassmin Rodriguez, Juan Carlos Rosas Sotomayor, Comportamiento agronómico de accesiones de maíz de Honduras bajo estrés de sequía , CEIBA: Núm. Edición Zamorano Investiga (2021)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Fritzner Pierre, Iveth Yassmin Rodriguez, Raphael Wesly Colbert, Juan Carlos Rosas, Comportamiento agronómico de variedades criollas y mejoradas de maíz en un suelo de baja fertilidad , CEIBA: Vol. 56 Núm. 1 (2023)
- Juan Carlos Rosas, Contribuciones del Programa de Investigaciones en Frijol en Centro América y El Caribe , CEIBA: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
- Juan Carlos Rosas, Iveth Yassmin Rodriguez, James Scott Beaver, Timothy G. Porch, Comportamiento agronómico de germoplasma de frijol común en condiciones de altas temperaturas en el Sur de Honduras , CEIBA: Vol. 56 Núm. 1 (2023)
- Fausto Eleodoro Róman Sánchez, Juan Carlos Rosas, Ana Gabriela Vargas, Marcelino Guachambala, Resúmenes de las Tesis de Fitotecnia, 2009 Carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Honduras , CEIBA: Vol. 50 Núm. 2 (2009)
- Fritzner Pierre, Francisco José Arévalo Castro, Iveth Yassmin Rodriguez, Raphael Wesly Colbert, Juan Carlos Rosas, Respuesta de variedades criollas y mejoradas de maíz a la fertilización e inoculación con hongos micorrizas-arbusculares en un suelo de baja fertilidad , CEIBA: Vol. 56 Núm. 2 (2023)
- Miguel S. Castillo, Miguel Vélez, Juan Carlos Rosas, Rogelio Trabanino, Producción y Composición de los Cultivares Mulato I y II de Bachiaria Híbridos Inoculados con Micorriza y Trichoderma harzianum , CEIBA: Vol. 47 Núm. 1-2 (2006)
- José Jerónimo Vélez Izaguirre, Ronald D. Cave, Juan Carlos Rosas, Alfredo Rueda, Relación entre la etapa fenológica y la variedad de frijol con el nivel de parasitismo de Bemisia tabaci Gennadius , CEIBA: Vol. 35 Núm. 1 (1994)
- Emma Sarahi Navarro Roque, Sara Esther Bonilla, Arie Sanders, Francis Denisse McLean Rodríguez, Juan Carlos Rosas, Voz de la mujer marcalense en la producción de café bajo prácticas sostenibles: un estudio de caso en Honduras , CEIBA: Vol. 58 Núm. 1 (2025)
- Juan Carlos Rosas, Judy Kipe Nolt, Robert A. Henson, Fredrick A. Bliss, Estrategias de Mejoramiento para Incrementar la Capacidad de Fijación Biológica de Nitrógeno del Frijol Común en América Latina , CEIBA: Vol. 28 Núm. 1 (1987)
- Juan Carlos Rosas, Frederick A. Bliss, Principios y Prácticas para la Conducción de Ensayos sobre Fijación de Nitrógeno en Condiciones de Campo , CEIBA: Vol. 27 Núm. 1 (1986)
